En noviembre del año pasado, Cálidda reveló a Gestión que había planteado al Gobierno extender su concesión más allá de sus límites en la provincia de Lima, Callao y zonas aledañas, a fin de llevar el gas de Camisea a 14 ciudades en siete regiones del cent...
El acceso a la energía es un derecho fundamental que debe garantizarse para toda la población. En el Perú, el programa BonoGas fue una herramienta fundamental para la masificación del gas natural en los hogares más vulnerables, contribuyendo a la mejora de...
Entrevista a Harold Forsyth, CEO de Orica en Perú.¿Contemplan otros planes relacionados con mejorar su cadena de suministro?Estamos en conversaciones con el Gobierno para desarrollar una planta petroquímica que produzca nitrato de amonio fertilizante e ind...
Irán selló contratos con empresas nacionales por miles de millones de dólares para aumentar su producción de petróleo ante las sanciones de las potencias occidentales.El Ministerio de Petróleo firmó acuerdos con empresas locales por US$ 13,000 millones par...
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) informó que el viernes se produjo un derrame de petróleo a la altura del kilómetro 356+344 del Tramo II del Oleoducto Norperuano, ubicado en el territorio de la comunidad nativa Tayunsa, distrito ...
El Ministerio de Energía y Minas (Minem), en su función de administrador del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), alcanzó la proyección trazada en una primera etapa del Plan Con Punche Perú, al distribuir gas natural en las regiones Áncash, Cajamar...
En febrero, la producción de gas natural alcanzó los 1,341 millones de pies cúbicos por día (MMPCD), lo que significó un retroceso de 2.7% en comparación con similar mes del año anterior, reveló la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). ...
Huelga latente en Camisea.Los integrantes del Sindicato Unitario de Trabajadores de Pluspetrol Perú Corporation (Sutrappec), que había anunciado el inicio de un paro indefinido para este miércoles 13 de marzo, acordaron llevar la última propuesta de la emp...
Tres años después de haber sido planteado por el Gobierno, el proyecto de ley que busca promover la masificación del gas natural y crear una tarifa única a nivel nacional, similar a la de Lima y Callao (y menor a la que se cobra hoy en el interior del país...
La tarifa hoy en Lima y Callao (en la concesión de Cálidda) es del orden de US$ 9.00 por millón de BTU (que es la unidad de medida internacional de consumo del gas), mientras que en la concesión de Quavii (que distribuye ese combustible en Huaraz, Chimbote...