MEF EN CONTRA DE PROYECTO DEL APRA PARA DAR NUEVOS INCENTIVOS A EXPLORACIÓN DE HIDROCARBUROS
3 de enero de 2007

El Ministerio de Economía y Finanzas emitió opinión desfavorable al proyecto de ley que busca otorgar nuevos incentivos para la exploración y explotación de hidrocarburos, el mismo que se encuentra para su debate en la comisión de Energía y Minas del Congr...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
CONTINÚA CAOS POR GAS NATURAL
3 de enero de 2007

Aunque resulte irónico, la entusiasta campaña del gobierno anterior para introducir el consumo de gas natural en el parque automotor se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para miles de taxistas, que diariamente tienen que hacer largas colas para...

  • [Expreso,Pág. 14]
  • /
Leer más
"EL GOBIERNO ANTERIOR MODIFICÓ EL CONTRATO QUE SE TENÍA CON CÁLIDDA"
1 de enero de 2007

En una entrevista con Expreso, el ministro de Energía y Minas, Juan Valdivia, afirmó que a pesar del avance en el consumo del gas, este sigue siendo lento debido a ciertas modificaciones que se hicieron al contrato original que se tenía con la empresa Cáli...

  • [Expreso,Pág. 13]
  • /
Leer más
CONVOCARÁN A CONCURSO PARA DUCTO DE GAS
1 de enero de 2007

Perú LNG -empresa que opera el proyecto de exportación de gas natural -convocará , a principios de este año, a un concurso para elegir a la compañía contratista que se encargará de la construcción de un ducto desde Chiquintirca (Ayacucho) hasta pampa Melch...

  • [Perú 21,Pág. 6]
  • /
Leer más
"EL PERÚ ESTÁ A VÍSPERAS DEL BOOM DE LOS HIDROCARBUROS"
1 de enero de 2007

PeruPetro, la empresa estatal encargada de promover la inversión en actividades de exploración y explotación de hidrocarburos, ha cerrado el año con 16 contratos de exploración por más de US$ 450 millones. Su presidente, Daniel Saba, afirma que el Perú est...

  • [Expreso,Pág. 11]
  • /
Leer más
COMEX: RELAPASA ENCABEZA LISTA DE IMPORTADORES DE BIENES INTERMEDIOS
1 de enero de 2007

Refinería La Pampilla (Relapasa) y Petroperú encabezan la lista de empresas con mayores importaciones de bienes intermedios, informó la Sociedad de Comercio Exterior (ComexPerú).En primer lugar se encuentra Relapasa con 1,353.04 millones de dólares, repres...

  • [Expreso,Pág. 9]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 7]
  • /
Leer más
ESCASEZ DE GASOCENTROS INCUBA PROTESTA SOCIAL
1 de enero de 2007

La falta de un planteamiento integral para aprovechamiento del Gas Natural Vehicular (GNV) ha dado lugar a que el gobierno actual confronte el problema heredado de la administración anterior, de una enorme pérdida de horas-hombre, porque sólo existen cuatr...

  • [Expreso,Pág. 7]
  • /
Leer más
"EL GOBIERNO NO FISCALIZÓ LOS TRABAJOS DE TGP"
1 de enero de 2007

Tras las roturas de los ductos de Camisea, en setiembre el Ministerio de Energía (MEM) convocó a licitación para que auditen el estado de los mismos. En paralelo, el encargado del proyecto Camisea, Consorcio TGP, quiso curarse en salud e hizo su propio est...

  • [Diario Uno,Pág. 5]
  • /
Leer más
EJECUTIVO EVALUARÁ ELIMINAR EXONERACIONES TRIBUTARIAS A COMBUSTIBLES EN ZONA DE SELVA
29 de diciembre de 2006

El primer ministro, Jorge del Castillo, reconoció que sería difícil eliminar las exoneraciones tributarias que tiene Iquitos, aunque advirtió que, a aquellas zonas aisladas del país que cuentan con esos beneficios tributarios, y que se vayan integrando al ...

  • [Gestión,Pág. 17]
  • /
Leer más
US$ 1,200 MILLONES CON PETROQUÍMICA
29 de diciembre de 2006

El gobierno espera captar entre US$ 1,000 millones y US$ 1,200 millones de inversiones con la promoción de diversos proyectos de la industria petroquímica, indicó el viceministro de Industria, Jorge Pancorvo, quien señaló que las brasileñas Petrobras y Bra...

  • [Gestión,Pág. 2 Supl.]
  • /
  • [Expreso,Pág. 11]
  • /
Leer más