El ministro de Energía y Minas, Juan Valdivia, consultado si hay la posibilidad de reducir más el precio del gas natural para la petroquímica, señaló que los precios tienen que ser concertados entre Pluspetrol y la empresa que quiera instalar esa industria."Allí el Estado no interviene; lo que el gobierno ha acordado son precios techo, que es de US$ 1.00 para electricidad, y US$ 1.80 para cualquier otro uso, y con un reajuste de 5% anual como máximo", anotó.Añadió que un precio más bajo que éstos, se pueden pactar entre el productor y los interesados en la petroquímica.Sin embargo, el presidente del proyecto Perú LNG para la exportación del gas natural de Camisea, Carlos del Solar, coincidió con lo declarado por el viceministro de Energía, Pedro gamio, en el sentido de que no se debería crear una industria artificial si requiriera un precio del gas muy barato.