TARIFA DE LUZ SUBIRÍA POR TOMA DE PLANTA
18 de diciembre de 2022

Desde la toma de la planta de TGP en Kepashiato, Cusco, se está afectando el suministro de gas natural para la producción eléctrica, lo que a su vez está llevando a un mayor uso de diésel, cuyo alto costo se trasladará a los usuarios desde enero, según exp...

  • [Expreso,Pág. 16]
  • /
Leer más
PROYECTOS DE CENTRALES DE ENERGÍAS RENOVABLES SIGUE EN DESARROLLO
16 de diciembre de 2022

Aunque el fallido intento de golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo generó una desconfianza inicial entre los inversionistas en Perú, de acuerdo al ministro de Economía, Álex Contreras, el panorama de convulsión parece no ser un factor determinant...

  • [Gestión,Pág. 11]
  • /
Leer más
TARIFAS DE LUZ SUBIRÍAN 1% POR CADA DÍA QUE CONTINUE TOMA EN PLANTA DE TGP
16 de diciembre de 2022

Desde el último martes, en el que se produjo la toma de la planta de TGP en Kepashiato, Cusco,a manos de manifestantes, se está afectando el suministro de gas natural para la producción eléctrica, originando un mayor uso de diésel, cuyo alto costo se trasl...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
AMENAZAN CON TOMAR CENTRAL HIDROELÉCTRICA
15 de diciembre de 2022

Al menos 400 personas amenazaron con tomar la hidroeléctrica del Mantaro, de Electroperú, si es que no sé conceden sus demandas, informó la subgerente de Imagen Institucional de dicha empresa, René Garragorri.Se trató de pobladores del distrito de Huancaba...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
SECTOR ELÉCTRICO DE LIMA EN RIESGO DE QUEDARSE SIN GAS
15 de diciembre de 2022

Gustavo Navarro, exdirector general de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas (Minem), advirtió que si se mantiene la toma de manifestantes en la planta compresora de TGP que bombea gas natural de Camisea, en Kepashiato, Cusco, se corre el riesgo ...

  • [Gestión,Pág. 6]
  • /
Leer más
FONAFE BUSCA AGILIZAR ELECTRIFICACIÓN A TRAVÉS DE LA BANCA COMERCIAL
12 de diciembre de 2022

Las empresas de Fonafe se rigen por el marco constitucional vigente, el cual establece que las no financieras, como las eléctricas, pueden endeudarse hasta por un año. Para los actores del holding, existe ahí un gran problema que debe abordarse por las nue...

BID APOYARÁ PLANES DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA
11 de diciembre de 2022

Con el fin de apoyar la concreción de los proyectos de transición energética del Perú, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ofrece sus recursos para estas iniciativas, sostuvo el especialista líder de energía para Perú y Ecuador de la entidad multil...

"ESTAMOS PLANEANDO INVERTIR MÁS DE S/ 450 MILLONES EN 2023, Y UN 60% IRÁ ADISTRIBUCIÓN"
7 de diciembre de 2022

Entrevista a Arturo Vásquez, presidente de Distriluz.¿Cuál es el presupuesto para el próximo año?Estamos planeando expandir la ejecución a S/ 457 millones, de los cuales el 60% va a ir a obras de distribución, ampliaciones por demanda y reposición de redes...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
"VAMOS A CONSTRUIR EL PROYECTO RENOVABLE MÁS GRANDE DEL PERÚ"
5 de diciembre de 2022

Celepsa, la división de energía del grupo cementero Unacem, se prepara para construir la central de energía fotovoltaica más grande del Perú con una inversión superior a los US$200 millones. El proyecto ya cuenta con "concesión definitiva" para generar ene...

  • [El Comercio,Pág. 6 Día 1]
  • /
Leer más
FIJAN MENORES TARIFAS ELÉCTRICAS
4 de diciembre de 2022

A partir de mañana, las tarifas eléctricas del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) se reducirán, en promedio, en 0.41% para los usuarios domiciliarios y, en promedio, 0.15% para los clientes comerciales e industriales, informó el Organismo Sup...