Las tarifas de luz para 32 millones de peruanos podrían verse afectadas en los próximos años debido a una falta de consenso entre el Ministerio de Energía y Minas (Minem), que propone priorizar el uso de gas natural de Camisea para la generación barata de electricidad, y los exportadores de este recurso.El viceministro de Electricidad, Jaime Luyo, anticipa que el fenómeno de El Niño provocará que las hidroeléctricas no generen la energía suficiente para alimentar el sistema (SEIN), por lo que el mercado tendría que recurrir a la cara quema de diésel para la generación.Para evitar que los costos se quintupliquen, se busca reemplazar el diésel para permitir la quema de más gas en generación, pero implica priorizar localmente la capacidad del ducto -ahora atado a contratos a largo plazo-, lo cual genera rechazo desde el sector privado.