El sistema de transmisión eléctrica en el Perú requiere de la ejecución de nuevas inversiones que permitan reforzar y/o ampliar la red, de modo que pueda entregarse energía a los grandes centros de consumo y así atender la demanda eléctrica que ha venido c...
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) ha culminado la elaboración del plan de electrificación rural por energías renovables, cuya implementación hasta el año 2010 demandará una inversión de 218 millones de dólares. De este monto, 178 millones de dólares c...
Tal como anunciamos, los pobladores del distrito de Colcabamba en Huancavelica bloquearán hoy el acceso de camiones a la Central Hidroeléctrica del Mantaro para impedir el normal funcionamiento de esta empresa que procura de electricidad a Lima, ante la ne...
Graña y Montero S.A. ganó la licitación pública para la rehabilitación de la Central Hidroeléctrica de Machu Picchu que demandará US$135 millones. Fue la única empresa que presentó una propuesta. No obstante, no se otorgó la buena pro pues la oferta de la ...
El Ejecutivo nombró ayer a Daniel Cámac Gutiérrez como viceministro de Energía, en reemplazo del abogado aprista Pedro Gamio. Cámac, quien ejercerá el cargo a partir del próximo 16 de diciembre, se desempeñó como gerente de la División de Regulación de Gen...
El Organismo Supervisor de la Inversión de Energía y Minería (Osinergmin) informó que en una semana estará en condiciones de pronunciarse sobre el recurso de reconsideración que planteó la Sociedad Nacional de Industrias (SIN) para el aumento de tarifas el...
A partir de hoy las tarifas eléctricas disminuirán en 2,03% en promedio para los usuarios residenciales y en 1,14% para los industriales, según el ajuste realizado ayer por el Osinergmin y que considera la disminución de los precios de los combustibles. El...
El presidente de la Sociedad de Industrias (SNI), Eduardo Farah, consideró mínima la reducción en las tarifas de electricidad dispuesta por Osinergmin. El regulador determinó que, desde hoy, las bajarán 2.03% para la industria y 1.14% para los residenciale...
La reducción de las tarifas eléctricas decretada por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) puede ser sorpresiva para muchos; sin embargo, responde a una reestructuración de la fórmula establecida por el regulador para de...
El presidente del Osinergmin, Alfredo Dammert, explicó que en mayo de este año la tarifa eléctrica para el consumidor final en Lima era de 0.11 dólares por kilovatio/hora, la cual se ha mantenido a diciembre. "Ello debido a que dentro de estos índices, el ...