Tras adelantar que podría reducirse el incremento de tarifas eléctricas, que rige desde el 1 de mayo del 2009 hasta el 31 de abril del 2010, al estar pendiente considerar los resultados de los precios de compra de energía que se originen de las licitacione...
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) anunciará hoy las tarifas eléctricas que regirán a partir del primero de mayo, las cuales tendrán un incremento menor al anunciado hace dos semanas, informó Alfredo Dammert, presiden...
Aún antes de saber el porcentaje exacto del nuevo incremento tarifario para el servicio de electricidad, la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) expresó su rechazo al reajuste pues señala que los sobrecostos que implica que las termoeléctricas utilicen di...
En vista de que hasta el momento el Gobierno Peruano no da señales de impulsar decididamente la ejecución de proyectos en energía eólica, las inversiones en este rubro tendrían como opción trasladarse a Chile. Así lo advirtió el presidente de la Asociación...
Representantes de la empresa Engel España, que se reunieron ayer con el presidente Alan García en Palacio de Gobierno, reafirmaron su decisión de invertir US$350 millones en la construcción de la central hidroeléctrica Pucará, en Cusco. Los trabajos se pod...
Los presidentes de Perú, Alan García, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reúnen hoy en Río Branco, ciudad donde firmarán un acuerdo para la construcción de seis centrales hidroeléctricas conjuntas en la frontera. Se invertirá unos US$4,000 millones...
La Compañía Energética Veracruz recibió del Ministerio de Energía y Minas (MEM) la concesión temporal para desarrollar los estudios a nivel de factibilidad relacionados a la actividad de generación de energía eléctrica en la futura Central Hidroeléctrica V...
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) encargó a ProInversión la realización de la licitación para adjudicar la buena pro del proyecto "Refuerzo de la Interconexión Centro-Sur Medio-Sur en 500 kilovatios (Kv)". Dicho proyecto consiste en la ampliación y re...
La estadounidense General Electric podría dejar de ser solo un proveedor de infraestructura para el sector energético en el Perú y tener inversiones directas en este negocio. El presidente y gerente general de la región Perú, Ecuador y Bolivia, Pedro Weiss...
Con el objetivo de lograr altos estándares de gestión, Electroperú suscribió un convenio de cooperación técnica con la Corporación Andina de Fomento (CAF), para la implementación en la empresa eléctrica estatal de Prácticas de Buen Gobierno Corporativo. El...