Confirmado el déficit de gas que afrontará nuestro país en los siguientes años, la prioridad del Estado debe ser promover la inversión en fuentes de generación alternativas, las cuales permitan la recuperación y aseguramiento de la reserva de energía eléctrica, la cual debe llegar, al menos, a un 25%, para afrontar los compromisos de abastecimiento hasta el 2030, opinan los analistas.En ese sentido, César Gutiérrez manifestó que mientras no haya un compromiso del Estado de invertir en el sector, no podrá haber un aumento en la oferta, ya que las generadoras eléctricas privadas no invertirán en la construcción de centrales hidroeléctricas o térmicas, pues el compromiso de inversión es demasiado alto y las utilidades se verían a muy largo plazo. "El gobierno hizo grandes anuncios de cientos de millones en la inversión para infraestructura, pero ello todavía no se concreta", sostuvo.(Edición sábado).