ALZA DE PETRÓLEO ENCARECIÓ TARIFAS DE LUZ
5 de febrero de 2010

Según un estudio de la consultora Maximixe, el Estado Peruano solo gastó en enero el 2% del presupuesto asignado para proyectos. Refirió que los gobiernos regionales registraron el menor grado de ejecución (1,4%), seguidos del Gobierno Central (2,0%) y de ...

  • [El Comercio,Pág. B 4]
  • /
Leer más
INDUSTRIALES PIDEN AL MEM EXPLICAR ALZA DE TARIFAS ELÉCTRICAS
5 de febrero de 2010

El alza de las tarifas eléctricas en hasta 2.2% para el sector industrial, tomó por sorpresa a las empresas agrupadas en la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), que pidieron al Ministerio de Energía y Minas explicar las razones de tal reajuste.Así lo exp...

  • [Gestión,Pág. 5]
  • /
Leer más
PROINVERSIÓN ENTREGARÁ EN CONCESIÓN PROYECTO DE HIDROELÉCTRICA SANTA TERESA EN CUSCO
5 de febrero de 2010

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ratificó el acuerdo adoptado por el consejo directivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) para incorporar el proyecto Central Hidroeléctrica Santa Teresa en el proceso de promoción de...

Leer más
FALTAN ENERGÍAS ALTERNATIVAS
5 de febrero de 2010

El alza hasta en casi dos soles en las tarifas eléctricas para el usuario promedio es una situación que se debe principalmente al alza de los precios de los combustibles, como son gas natural y petróleo, y fue inevitable debido al incremento de ambos en el...

TRECE POBLADOS YA TIENEN ELECTRICIDAD
5 de febrero de 2010

El Ministerio de Energía y Minas inauguró el sistema eléctrico rural de los distritos de Casa Grande, Magdalena de Cao y Rázuri, el que beneficia a 4.740 habitantes de trece centros poblados de la provincia de Ascope. Esta obra ejecutada por la Dirección G...

OSINERGMIN REAJUSTARÁ TARIFAS ELÉCTRICAS EN 1.9% A PARTIR DE HOY
4 de febrero de 2010

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) informó que a partir de hoy jueves las tarifas eléctricas se reajustarán en 1.9 por ciento en promedio, debido a la variación de indicadores macroeconómicos y del precio de los combu...

Leer más
TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA DESDE CENTRAL HIDROELÉCTRICA MACHUPICCHU A CUSCO SE NORMALIZA
4 de febrero de 2010

La transmisión de energía eléctrica desde la central hidroeléctrica Machupicchu hacia la ciudad del Cusco y localidades aledañas se normalizó el último martes, tras la rehabilitación parcial de la línea transmisión Machu Picchu - Quenccoro, que entró en se...

Leer más
ENERSUR ASUME CONCESIÓN DEFINITIVA DE CENTRAL HIDROELÉCTRICA QUITARACSA I
4 de febrero de 2010

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) aprobó hoy la transferencia a Enersur de la concesión definitiva para desarrollar la actividad de generación de energía eléctrica en la central hidroeléctrica de Quitaracsa I, la cual estaba a cargo de Quitaracsa Empr...

Leer más
PRÓXIMA SUBASTA DE ENERGÍAS RENOVABLES GENERA CONTROVERSIA
4 de febrero de 2010

Si bien 20 empresas fueran declaradas como postores para participar de la próxima subasta de los 320 megavatios (MW) para producir energía renovable a base de eólica (viento), energía solar, biomasa y minicentrales hidroeléctricas, muchos -aún- son los sin...

  • [Expreso,Pág. 1 Supl. Econ.]
  • /
Leer más
REDUCCIÓN DE CONCESIÓN
4 de febrero de 2010

El Ministerio de Energía y Minas aprobó la modificación solicitada por la Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad del Sur Medio (Electro Sur Medio) para reducir su área de concesión donde distribuye energía eléctrica. La modificación aprobada ...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más