OSINERGMIN PROPONE REDUCIR EN 35% TARIFAS ELÉCTRICAS EN ZONAS RURALES ATENDIDAS CON PANELES SOLARES
13 de julio de 2010

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) propuso reducir en 35 por ciento las tarifas eléctricas que se cobran en zonas rurales aisladas atendidas con sistemas no convencionales, principalmente paneles solares. El gerente d...

Leer más
PLANTEAN REDUCIR TARIFA A PANELES SOLARES EN 36%
13 de julio de 2010

Osinergmin planteó una reducción de la tarifa única aplicada a la energía generada por paneles solares que administra la empresa Adinelsa, de S/. 18 por mes, actualmente, a S/. 11.73 mensuales, es decir una rebaja del 36%.Miguel Révolo, gerente de distribu...

  • [Gestión,Pág. 5]
  • /
Leer más
PRODUCCIÓN ELÉCTRICA AUMENTÓ 12% EN JUNIO
12 de julio de 2010

La producción de energía eléctrica tuvo un crecimiento récord en junio, siendo el incremento más alto en lo que va del año (12%), según estima el Banco Central de Reserva (BCR).Ya el Comité de Operación Económica del Sistema Eléctrico (COES), había anticip...

  • [Gestión,Pág. 7]
  • /
Leer más
PROYECTO PUESTO EN VENTA
12 de julio de 2010

La empresa de capitales españoles Isonor está a la búsqueda de un comprador del proyecto para construir la línea de transmisión Mantaro-Caravelí-Montalvo. Esta compañía firmó con el Estado un contrato para tener su construcción lista en junio del 2012, sin...

  • [El Comercio,Pág. 4 Día 1]
  • /
Leer más
MEM OTORGÓ A CONSORCIO ENERGÉTICO DE HUANCAVELICA CONCESIÓN TEMPORAL PARA LÍNEA DE TRANSMISIÓN
12 de julio de 2010

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) otorgó hoy al Consorcio Energético de Huancavelica una concesión temporal por un plazo de 18 meses para que desarrolle estudios a nivel de factibilidad de la futura línea de transmisión de 220 kilovoltios (Kv) Subesta...

CAMBIAN REDES POR DEMANDA DE MAYOR CANTIDAD DE ENERGÍA
12 de julio de 2010

La edificación de tres grandes centros comerciales en los distritos de Cayma, el Cercado y Paucarpata no solo cambiará el panorama económico en la región. Diariamente, unos cien trabajadores de la Sociedad Eléctrica del Sur Oeste (SEAL) realiza el cambio d...

KALLPA SE CONVERTIRÁ EN LA CENTRAL ELÉCTRICA MÁS GRANDE DEL PAÍS
11 de julio de 2010

La empresa Kallpa Generación inauguró ayer en el distrito de Chilca, al sur de Lima, su tercera central termoeléctrica a gas natural de 196 megavatios (Mw), denominada Kallpa III y sus inversiones sumarán US$ 670 millones en el Perú, de las cuales ya invir...

  • [Expreso,Pág. 1 supl. Econ.]
  • /
Leer más
KALLPA INAUGURA SU TERCERA CENTRAL TERMOELÉCTRICA A GAS
11 de julio de 2010

Kallpa Generación inauguró ayer su tercera central termoeléctrica a gas natural de 196 megavatios (Mw), Kallpa III, ubicada en Chilca con la cual suman US$ 670 millones en inversión en el país. Javier García, gerente general de Kallpa, informó que la co...

Leer más
SÁNCHEZ: CHILCA ES EL PRIMER POLO ENERGÉTICO DEL PAÍS
11 de julio de 2010

El distrito de Chilca se consolida como el primer polo energético del Perú y pronto alcanzaría una capacidad de generación eléctrica a gas natural de 3 mil megavatios (MW), informó ayer el ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez."Chilca se está convirti...

  • [El Peruano,Pág. 3]
  • /
Leer más
LA ENERGÍA SUSTENTA EL CRECIMIENTO
11 de julio de 2010

El objetivo de convertir al Perú en el país piloto del continente "se está cumpliendo" con certeza, fe y confianza, expresó ayer el presidente Alan García, quien destacó el enorme crecimiento de la inversión, la producción de energía eléctrica y la ampliac...

  • [Expreso,Pág. 6]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 3]
  • /
Leer más