Mientras la Asociación de Pescadores Artesanales de Chilca y el Frente de Defensa Ecológico de las Salinas y Chilca insisten en que la construcción de una central térmica en la playa Yaya va a perjudicar la fauna marina y el paisaje turístico de esta local...
El acuerdo energético entre el Perú y Brasil tiene visos de convertirse en un mal negocio para el país ante la falta de un plan por parte del Perú a la hora de definir las cuotas eléctricas que necesita para destinarse al consumo interno.El congresista Yon...
La construcción de centrales hidroeléctricas, en el marco del acuerdo energético Perú Brasil, constituye una amenaza para los nativos asháninkas porque modificaría su forma de vida, su economía y su cultura, afirmó la presidenta de la Central Asháninka del...
La producción de electricidad ajustada por estacionalidad en setiembre regitró una caída de 0.9% respecto a agosto, señala un informe del Banco Central de Reserva (BCR).Sin embargo, en los primeros 17 días de este mes, la producción de electricidad registr...
Si bien a mediados de agosto se resolvió el problema de los cortes programados de electricidad en el norte del país, hasta ahora en esa zona persisten las restricciones para quienes requieren más energía, como los nuevos proyectos turísticos que se planea ...
"En buena hora se modificó el fondo, pero también se debería sincerar el precio del gas natural porque también significa un subsidio para privados", manifestó Jorge Manco Zaconetti, investigador de la Universidad de San Marcos.Las empresas eléctricas en el...
Las recientes declaraciones del ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, sobre la necesidad de construir varias hidroeléctricas en la selva peruana y la presentación al Congreso del Acuerdo Energético con Brasil por parte del Ministerio de Rel...
La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso evaluaría el próximo miércoles el proyecto de Ley que le remitió el Ejecutivo para que apruebe el acuerdo entre el Perú y Brasil para el suministro de energía a nuestro país y la exportación de sus excedent...
La tarifa eléctrica en el Perú no es lo suficientemente atractiva como para atraer más inversiones en nuevas centrales hidroeléctricas, consideró Raymundo Serra, presidente del Comité de Infraestructura, Energía y Minería de Amcham. Serra, a su vez directo...
En vista de los beneficios obtenidos con el gas natural (GN) de Camisea, se debe incentivar el hallazgo de más reservas y la certificación de las mismas. Y, dado que la magnitud del beneficio depende de las alternativas la utilización del GN, se deben ince...