La mayor demanda de energía asociada a nuevos requerimientos de clientes generó mayores inversiones de Edelnor durante el primer trimestre del año en la red de distribución por S/. 40.26 millones, destinadas a atender los requerimientos de los clientes res...
Durante su visita a Lima Gérard Mestrallet, CEO de GDF Suez (firma a la que pertenece Enersur), quedó tan satisfecho con la reunión que tuvo con el presidente Ollanta Humala -en la que le reafirmó que las reglas se mantendrían estables en el sector energét...
Durante su visita a Lima Gérard Mestrallet, CEO de GDF Suez (firma a la que pertenece Enersur), quedó tan satisfecho con la reunión que tuvo con el presidente Ollanta Humala -en la que le reafirmó que las reglas se mantendrían estables en el sector energét...
La empresa Hot Rock Perú S.A. solicitó autorización al Ministerio de Energía y Minas para iniciar la segunda fase de exploración de recursos geotérmicos (vapor de agua), que consistirá en realizar perforaciones en Áncash, Moquegua, Puno y Arequipa. Los tra...
La empresa Edegel SAA recibió la aprobación del Ministerio de Energía y Minas por su Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para instalar una línea de transmisión de 220 kilovatios de la Central Hidroeléctrica Curibamba a la Subestación Oroya Nueva (departamen...
Las firmas de energía deberían destinar un 10% de sus inversiones en nuevos proyectos a programas ambientales y sociales si quieren concretar sus planes, dijo el presidente ejecutivo de la francesa GDF Suez, Gerard Mestrallet. En el Foro Económico Mundial ...
La española Isolux Corsán se adjudicó un contrato para construir la central hidroeléctrica de Molloco (Arequipa), con un presupuesto de 760 millones de euros, siendo su primer proyecto hidroeléctrico. La central tendrá una capacidad de generación de 300MW,...
Gracias al acuerdo suscrito con la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación, las empresas Nestlé, Duke Energy, Mexichem y la Unión Andina de Cementos se comprometieron a medir la cantidad de agua que usan en sus procesos de producción, así como el...
La empresa Generadora Eólica Inka I recibió la concesión temporal para el estudio de factibilidad de la futura Central Eólica Talara II (Piura) que tendrá una capacidad instalada de 60 MW....
La empresa Generadora Eólica Inka I recibió la concesión temporal para el estudio de factibilidad de la futura Central Eólica Talara II (Piura) que tendrá una capacidad instalada de 60 MW....