Electro Sur Este recibió la concesión definitiva para desarrollar transmisión de energía eléctrica en la línea de transmisión de 60 kV, la cual se ubica en distritos de Anta y Urubamba....
Electro Sur Este recibió la concesión definitiva para desarrollar transmisión de energía eléctrica en la línea de transmisión de 60 kV, la cual se ubica en distritos de Anta y Urubamba....
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) otorgó una concesión temporal a favor de Anemoi del Perú para desarrollar estudios a nivel de factibilidad relacionados a la actividad de generación de energía eléctrica en la futura central eólica Chérrepe, con una p...
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) otorgó una concesión temporal a favor de Anemoi del Perú para desarrollar estudios a nivel de factibilidad relacionados a la actividad de generación de energía eléctrica en la futura central eólica Chérrepe, con una p...
En julio, la producción de electricidad subió 7% respecto del mismo mes de 2012, indicó el Ministerio de Energía y Minas. La fuente hídrica participó con el 48.4%, el gas natural con el 47.1%, el carbón con el 2.6% y el diésel y residual con el 0.9%. En la...
En julio, la producción de electricidad subió 7% respecto del mismo mes de 2012, indicó el Ministerio de Energía y Minas. La fuente hídrica participó con el 48.4%, el gas natural con el 47.1%, el carbón con el 2.6% y el diésel y residual con el 0.9%. En la...
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) amplió el área para el estudio de factibilidad del proyecto de generación de energía eléctrica en la futura Central Eólica Parque Comandante Noel, de 8,374.2557 a 10,179.5618 hectáreas.Para ello, publicó una resolució...
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) amplió el área para el estudio de factibilidad del proyecto de generación de energía eléctrica en la futura Central Eólica Parque Comandante Noel, de 8,374.2557 a 10,179.5618 hectáreas.Para ello, publicó una resolució...
De acuerdo al Índice de Competitividad del Instituto Peruano de Economía (IPE), la región San Martín se encuentra en el tercio medio, ubicándose en el puesto 15 de un total de 24. Resultando sus pilares más débiles el de infraestructura y laboral, mientras...
De acuerdo al Índice de Competitividad del Instituto Peruano de Economía (IPE), la región San Martín se encuentra en el tercio medio, ubicándose en el puesto 15 de un total de 24. Resultando sus pilares más débiles el de infraestructura y laboral, mientras...