PAGAN US$ 1,360 MILLONES POR EMPRESA DE ENERGÍA ELÉCTRICA
9 de mayo de 2024

El titular de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, confirmó la compra de Enel Generación Perú, la mayor generadora privada de energía eléctrica de Perú, que tiene ocho centrales, entre térmicas e hidroeléctricas (Lima y Junín).En conferencia de prensa e...

  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
  • [Expreso,Pág. 15]
  • /
  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
SE EJECUTA LA MAYOR OPA EN LA HISTORIA DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA
8 de mayo de 2024

Ayer se ejecutó por rueda de bolsa la operación de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) previa por Enel Generación, mediante la cual Niagara Energy adquirió 2,894,920,816 acciones de la empresa a un precio de US$ 0.4689 por título.Este número de acciones...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
PLANTA DE HIDRÓGENO VERDE EN MARCHA
8 de mayo de 2024

El vocero del Despacho Presidencial, Fredy Hinojosa Angulo, anunció el inicio de la construcción de una planta de producción de hidrógeno verde en Arequipa, lo cual demandará una inversión por encima de los 2,500 millones de dólares.En conferencia de pren...

  • [El Peruano,Pág. 3]
  • /
Leer más
IMPULSAN CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DE HIDRÓGENO
6 de mayo de 2024

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, manifestó la voluntad política del Gobierno nacional para hacer realidad el proyecto de construcción de una planta de hidrógeno verde en Arequipa, el cual busca dotar a la región de una nueva matriz energética limp...

  • [El Peruano,Pág. 3]
  • /
Leer más
"PERÚ PUEDE ATRAER MÁS INVERSIONES EN ENERGÍAS RENOVABLES"
6 de mayo de 2024

Entrevista a la gerente general de Asociación Peruana de Energías Renovables (SPR), Raquel Carrero.¿Cuál es el panorama actual de las energías renovables en el Perú??El Perú posee un enorme potencial para el desarrollo de energías renovables, especialment...

  • [El Peruano,Pág. 4-5 Supl. Económika]
  • /
Leer más
CHAVIMOCHIC:EXHORTAN A RESOLVER LA FALTA DE ENERGÍA
6 de mayo de 2024

El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván, declaró que si bien saludan el anuncio de las obras para la tercera etapa de Chavimochic, "preocupa que la falta de energía eléctrica ponga en riesgo su impacto en la economía", por ...

  • [República,Pág. 11]
  • /
  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
MINEM CONCLUYÓ EJECUCIÓN FÍSICA DE 4 PROYECTOS DE ELECTRIFICACIÓN RURAL ESTE AÑO
4 de mayo de 2024

En el transcurso del 2024, el Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER), concluyó la ejecución física de cuatro proyectos de electrificación rural que representan una inversión que supera los 42...

ENERGÍA SOLAR SE ALZA COMO PRINCIPAL PROTAGONISTA EN LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA
4 de mayo de 2024

En los últimos años, América Latina ha experimentado una importante transformación en su sector energético, con un creciente interés por fuentes de energía más limpias y sostenibles, además de la garantía de la seguridad energética.Según un estudio de Aggr...

QUIERE DIVERSIFICAR NEGOCIOS
3 de mayo de 2024

Conelsur, filial peruana de Transelec (la principal empresa transmisora en Chile), apuesta por la diversificación y busca desarrollar nuevos negocios, como el transporte de agua a través de plantas desalinizadoras.Asimismo, apunta a las baterías e inclusiv...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
ELECTRICIDAD SUBIÓ 2.7% EN ABRIL
2 de mayo de 2024

Al 29 de abril pasado, la generación de electricidad se incrementó en 2.7% como resultado de la mayor generación de energía de origen hidroeléctrico (11.1%) y energías renovables (53.1%), según el INEI. En tanto que, se redujo la generación de origen termo...

  • [Gestión,Pág. 15]
  • /
Leer más