ELECTRONORTE INVERTIRÁ S/. 52 MILLONES EN LAMBAYEQUE Y CAJAMARCA
11 de febrero de 2015

La empresa Electronorte invertirá este año alrededor de 52 millones de nuevos soles para todo el sistema de distribución de la región Lambayeque y Cajamarca, en obras que permitirán repotenciar el sistema eléctrico, informó su gerente regional, Enrique Gar...

Leer más
APAGONES EN PERÚ ESTÁN DESCARTADOS
11 de febrero de 2015

La demanda de energía eléctrica está prevista que crezca 10% este año, siempre que se ejecuten proyectos de inversión, principalmente en el sector minero, señaló el presidente del COES, César Butrón. Dijo que de no ejecutarse el total de los proyectos prev...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
POSTERGAN HASTA 2016 SUBASTA DE HIDROELÉCTRICAS POR 1,200 MW
11 de febrero de 2015

Si bien el Gobierno tenía previsto hasta hace poco adjudicar en el tercer trimestre de este año la buena pro para la construcción de centrales hidroeléctricas por 1,200 MW, ahora anuncia que lo hará en el primer trimestre del próximo año.El Ministerio de E...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
"AÚN TENEMOS UN MERCADO BASTANTE DISTORSIONADO"
9 de febrero de 2015

Entrevista a Mile Cácic, gerente general de Luz del Sur.En los últimos meses anunciaron su interés de invertir en nuevas generadoras, ¿el sector eléctrico ya está dando las señales adecuadas para invertir? Para nada, estamos aún en un mercado absolutamente...

  • [El Comercio,Pág. 20-21 Día 1]
  • /
Leer más
GENERACIÓN ELÉCTRICA CON GAS FUE MAYOR
9 de febrero de 2015

Durante el 2014, la producción de electricidad en el país utilizando plantas termoeléctricas a gas natural llegó al 66%, mientras que un 32% de la energía fue generado por hidroeléctricas, según un reporte del Ministerio de Energía y Minas.Además, indica q...

  • [Gestión,Pág. 20]
  • /
Leer más
CENTRAL LA VIRGEN LOGRA LUZ VERDE PARA CONSTRUCCIÓN
9 de febrero de 2015

La empresa energética La Virgen S.A.C. recibió la conformidad de un estudio sustentatorio para construir una planta hidroeléctrica en el departamento de Junín por una inversión de US$ 88 millones. El proyecto, denominado La Virgen, tendrá una capacidad d...

  • [Gestión,Pág. 9]
  • /
Leer más
TARIFAS ELÉCTRICAS SE INCREMENTAN HASTA 2.7% A INDUSTRIA Y COMERCIO
5 de febrero de 2015

Por segundo mes consecutivo, en lo que va del 2015, los precios de la electricidad sufren incrementos para los usuarios finales. Desde este miércoles 4, Osinergmin incrementó las tarifas eléctricas en 2.7% para industrias y comercios abastecidos en el Sist...

  • [Gestión,Pág. 15]
  • /
Leer más
CFI INVERTIRÁ US$ 100 MILLONES EN CENTRALES MINIHIDRO
2 de febrero de 2015

Corporación Financiera de Inversiones (CFI), accionista del ducto de Camisea desde su construcción, está incursionando en el rubro de las minihidro (centrales de menos de 20 Mw) a través de su subsidiaria Huaura Power. La peruana viene reemplazando su posi...

  • [El Comercio,Pág. 6 Día 1]
  • /
Leer más
"CRECIMIENTO SE TIENE QUE BASAR EN HIDROELÉCTRICAS Y YA NO EN CENTRALES A GAS"
27 de enero de 2015

Entrevista a César Butrón Fernández, presidente del directorio del COES.Según las proyecciones del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES), la demanda de electricidad creció solo 5.3% en el 2014, la mitad de lo programado i...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
OFERTA PUEDE ATENDER EL CRECIMIENTO DE DEMANDA HASTA EL 2018
27 de enero de 2015

Entrevista a presidente del COES, César Butrón Fernández¿Hasta cuándo se sostendrá el actual estado de comodidad? Hasta el 2018, dice Butrón, porque por un lado hay un programa de inversiones en plena ejecución y se van a incorporar unos 4,800 MW nuevos de...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más