SERÍA ABSURDO DETENER ESAS CENTRALES
17 de febrero de 2015

La exigencia del Frente de Defensa Ambiental de Pichanaki para que se paralicen proyectos hidroeléctricos es una bandera que enarbolan, es un pretexto. Están exagerando los efectos ambientales que estas inversiones tendrían sobre la vida y la economía. Es ...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA SUBIÓ 5.1%
16 de febrero de 2015

En enero del 2015, la producción total de energía eléctrica a nivel nacional fue 3,995 gigavatios por hora (Gw/h), valor que es 5.1% mayor que la producción de enero del 2014, reportó el Ministerio de Energía y Minas (MEM).Las empresas que generan para el ...

  • [Gestión,Pág. 21]
  • /
Leer más
EL FUTURO DE LA ENERGÍA EN PERÚ
16 de febrero de 2015

El sector energético resulta importante para el crecimiento de la economía, puesto que brinda soporte a la expansión y sostenimiento productivo de las actividades económicas. El año pasado, la producción de energía fue 5.4% superior al año previo. Al respe...

PROINVERSIÓN ADJUDICÓ LA LÍNEA DE TRANSMISIÓN 220 KV AZÁNGARO - JULIACA - PUNO
13 de febrero de 2015

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) adjudicó al consorcio Red Eléctrica Internacional S.A. - AC Capitales SAFI el proyecto Línea de Transmisión 220 kilovatios (kV) Azángaro-Juliaca-Puno. Detalló que el consorcio obtuvo la buena p...

  • [Expreso,Pág. 14]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 6]
  • /
  • [Gestión,Pág. 8]
  • /
  • [El Comercio,Pág. B 9]
  • /
  • [Agencia Andina,-]
  • /
Leer más
VA POR CENTRAL HIDROELÉCTRICA
13 de febrero de 2015

Corporación Energética del Perú avanza en su proyecto de desarrollo de la Central Hidroeléctrica Pedro Andrés. Así , hizo el pedido de aprobación de los estudios respectivos con fines de otorgamiento de uso de agua proveniente del río Yurma en Ancash....

  • [Gestión,Pág. 9]
  • /
Leer más
CAPACIDAD INSTALADA PARA GENERACIÓN ELÉCTRICA CRECIÓ 88% EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS
12 de febrero de 2015

Entre los años 2004 y 2014, la capacidad instalada de generación de energía eléctrica a nivel nacional pasó de 6,016 Megavatios (Mw) a 11,284 Mw, lo significó un crecimiento de 88 por ciento, con una tasa media anual para este período de 6.5 por ciento, in...

Leer más
DESCARTAN APAGONES SISTEMÁTICOS
12 de febrero de 2015

El presidente del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES), César Butrón, descartó que se vayan producir apagones sistemáticos en el país este año por falta de capacidad de generación eléctrica.No obstante, precisó que se po...

  • [Diario Uno,Pág. 9]
  • /
Leer más
"AHORA NO SE NECESITA CRECER, SINO REFORZAR LAS LÍNEAS DE TRANSMISIÓN"
11 de febrero de 2015

Entrevista a Carlos Mario Caro, gerente general de Red de Energía del Perú.¿Qué proyectos logró adjudicarse la empresa durante el 2014?En el 2014 nos hemos adjudicado la línea Mollepata -Friaspata y la subestación Orcotuna (Junín y Ayacucho); y la Planicie...

  • [Gestión,Pág.6-7]
  • /
Leer más
PERÚ Y ECUADOR ESTUDIAN AMPLIAR SU CAPACIDAD DE INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA
11 de febrero de 2015

Los gobiernos del Perú y Ecuador negocian la posibilidad de la ampliación en la capacidad de transmisión de las líneas de alta tensión que existen entre ambos países, con el fin de que puedan, a su vez, ampliar las exportaciones de electricidad entre las d...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
GOBIERNO ADJUDICARÁ BUENA PRO PARA CONSTRUCCIÓN DE HIDROELÉCTRICAS A PRINCIPIOS DEL 2016
11 de febrero de 2015

El gobierno peruano, a través de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), adjudicará la buena pro para la construcción de centrales hidroeléctricas por un total de 1,200 megavatios de potencia instalada a principios del próximo año, ...

  • [Gestión,Pág. Web]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 9]
  • /
Leer más