Entrevista a Mile Cacic, gerente general de Luz del Sur.¿Por qué si hay sobreoferta de generación no bajan las tarifas eléctricas, sino más bien suben?, lo hicieron cerca de 20% en el 2015. La gente se pregunta cómo si la inflación en el país en el 2015 fu...
Producir agua potable es cada vez más caro, principalmente en el interior del país, donde las entidades prestadoras de servicios de saneamiento (EPS) hacen malabares para seguir proveyendo del vital elemento a la población.El presidente de la Superintenden...
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) concluyó la revisión y evaluación del primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS), referido a la mejora tecnológica de la subestación eléctrica Puno, que fue presentad...
El responsable del programa de hidrocarburos del Frente Amplio, Humberto Campodónico, dijo al diario UNO que sí hay formas de bajar las tarifas eléctricas y debe recurrirse al cambio constitucional, si fuera necesario. "No podemos seguir pagando tarifas qu...
Abengoa Concessoes Brasil Holding -la principal división de Abengoa en Brasil, dedicada al desarrollo, construcción y gestión de líneas de transmisión-, Abengoa Construção y Abengoa Greenfield Brasil Holding se declararon en quiebra. Las tres empresas acu...
Este año, la entrada en servicio de grandes proyectos mineros como Las Bambas y Cerro Verde, incrementará hasta 10% la demanda de electricidad en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), estimó César Butrón, presidente del Comité de Operación ...
Colombia construirá una planta generadora de energía eólica con una inversión de US$ 700 millones que le permitirá garantizar el abastecimiento eléctrico y aumentar su capacidad instalada en los próximos 15 años, informó el Ministerio de Minas y Energía. ...
Los usuarios domiciliarios no son los únicos afectados por el alza en las tarifas eléctricas (incremento de 18,7% en el 2015) por el tipo de cambio, según explicó el Osinergmin, pues ahora los industriales salieron a exigir reajustes porque aseguran que es...
Para este mes, las tarifas eléctricas tendrán una reducción de hasta 0.6% por decisión del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin); sin embargo, según la Sociedad Nacional de Industria, esta rebaja estará lejos de compensar e...
La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) anunció que desde el 2011 la tarifa eléctrica para las industrias ha aumentado 42%, lo cual no es compensado con la reducción anunciada de 0.6% desde febrero. Pues solo en el 2015 el incremento ha sido de 19%, deter...