SOBREOFERTA DE ENERGÍA ELÉCTRICA HACE INVIABLE NUEVOS PROYECTOS
18 de febrero de 2016

Un grupo de empresas generadoras de energía eléctrica señala que en la actualidad hay un exceso de capacidad instalada (sobreoferta en la producción), mientras que la demanda baja haciendo inviable la ejecución de nuevos proyectos.En carta dirigida a la mi...

ENERSUR CONSTRUIRÁ PLANTA SOLAR
18 de febrero de 2016

En la cuarta subasta de suministro de electricidad con recursos energéticos renovables (RER) para el suministro de energía con dichos recursos al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), se adjudicó a Enersur S.A. el Proyecto Solar Fotovoltaico I...

  • [El Comercio,Pág. B 6]
  • /
Leer más
ABENGOA NECESITA US$ 920 MILLONES DE EFECTIVO ESTE AÑO
18 de febrero de 2016

La endeudada compañía española Abengoa estima que tiene unas necesidades de caja de 826 millones de euros (US$ 920 millones) este año y de 304 millones de euros el próximo año, excluyendo la venta de activos no estratégicos. En una presentación enviada a l...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
QUITARACSA IMPULSARÁ INGRESOS DE ENERSUR
16 de febrero de 2016

EnerSur conseguirá mayores ingresos y márgenes este año gracias a la entrada total de operaciones de la hidroeléctrica Quitaracsa (Áncash), dijo Credicorp Capital. Recordó que la planta de 112 MW entró en operaciones comerciales a finales de octubre del 20...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
REVISAR CONTRATOS DE LARGO PLAZO AYUDARÍA A REDUCIR LAS TARIFAS ELÉCTRICAS
15 de febrero de 2016

Luego de que el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) advirtiera que un elemento que ha disparado la inflación en el 2015 es el alza en las tarifas eléctricas, a lo cual se sumó el reclamo del sector industrial, salieron a la luz propuesta...

TARIFAS ELÉCTRICAS CONTINUARÍAN SUBIENDO
14 de febrero de 2016

Las tarifas eléctricas, que en el último año se incrementaron en casi 20 por ciento, continuarán subiendo hasta el 2019 si el gobierno no toma medidas para incrementar la demanda energética, advirtió el exviceministro de Energía Luis Espinoza.Explicó que r...

  • [Expreso,Pág. 14]
  • /
Leer más
"TARIFAS ELÉCTRICAS SEGUIRÁN SUBIENDO AL MENOS HASTA FINALES DEL 2017"
12 de febrero de 2016

Entrevista a César Butrón, presidente del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional.¿Hasta cuándo los usuarios verán incrementos en sus tarifas eléctricas? Al menos, hasta fines del 2017. Hasta ahí va a seguir subiendo porque se te...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
LA INTEGRACIÓN VERTICAL NO ES UN PROBLEMA EN LA ACTUALIDAD
12 de febrero de 2016

El presidente del directorio del COES, César Butrón, además consideró que en este momento la integración vertical de una de las empresas del sistema no representa un problema, porque su participación es muy pequeña como para que ocasione graves distorsione...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
COSTO DE ENERGÍA EN CHILE PUEDE SER MÁS COMPETITIVO QUE EN PERÚ AL 2017
12 de febrero de 2016

El fuerte incremento de las tarifas eléctricas (de casi 20% en el 2015) ha inducido a un intenso debate dentro del sector energético, ante la pérdida de competitividad que representa para el país, e incluso ha entrado en cuestionamiento la conveniencia del...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
EXPERTOS AFIRMAN QUE COMPOSICIÓN DE TARIFAS ELÉCTRICAS SE HA DISTORSIONADO
12 de febrero de 2016

En la tarifa de los usuarios residenciales, los "cargos adicionales" (costos por nuevos proyectos energéticos que reciben subsidio) significaron en enero de hace un año un valor de 1,72 centavos de sol por kw/h.Un año después representan 4,50 centavos de s...

  • [El Comercio,Pág. B 6]
  • /
Leer más