La provincia de Pachitea, en Huánuco, podría contar con un nuevo proyecto hidroeléctrico que incremente la energía eléctrica del país. La empresa Central Hidroeléctrica Huallaga Hydro SAA inició los trámites para la futura construcción de una central de US...
Luego de varias reuniones en la sede del gobierno regional entre las autoridades regionales, locales y eclesiásticas con los dirigentes del Frente de Defensa de Ucayali (Fredeu), se logró levantar la huelga indefinida que la población ucayalina cumplía des...
Durante su visita proselitista a la ciudad de Tarapoto, el candidato presidencial de Alianza Popular, Alan García Pérez, manifestó en conferencia de prensa la necesidad de crear la empresa Electro San Martín en esta ciudad con el fin de brindar un mejor se...
El viceministro de Energía, Raúl Reyes Espejo, señaló en el foro ‘Rentabilidad de la Utilización de Energía Renovable’ que el país necesita, en términos de política energética, una industria competitiva, promoción del acceso y seguridad de la energía, y te...
Si bien se responsabiliza a las pequeñas centrales de generación con energías renovables no convencionales (RER) de ser las causantes de las alzas en las tarifas eléctricas, según el Gobierno, con el avance de la tecnología, ese tipo de generación menos co...
Existen empresas interesadas en participar en proyectos de energías renovables en el Perú sin la necesidad de recibir ningún tipo de subsidio, aseguró Raúl Pérez- Reyes, viceministro de Energía, durante su participación en el Foro de Energías Renovables (R...
El nivel de reserva de energía eléctrica, que el año pasado fue de 38% de la producción total, se incrementaría a 54% en el 2016, gracias a las inversiones realizadas para este fin, manifestó el viceministro de Energía del Ministerio de Energía y Minas (ME...
El viceministro de Energía, Raúl Pérez-Reyes, indicó que su sector está comenzando a revisar la posibilidad de establecer un reglamento para el desarrollo en el país de vehículos eléctricos, que comenzará por el transporte público."Estamos comenzando a r...
La empresa Engie (antes Enersur GDF Suez) señala que entre el 2016 y el 2019 pondrá en marcha cuatro proyectos energéticos en Perú, que significarán un incremento de 1,103 megavatios.Estos son la central térmica Chilca Plus (113 MW), la iniciativa en combu...
La empresa Luz del Sur recibió la aprobación del Ministerio de Energía y Minas por un estudio de impacto ambiental (EIA) en el que se construirá una central termoeléctrica en Chilca, al sur de Lima, denominada Pacífico Sur, por un valor de US$ 205 millones...