ESPERAN QUE TARIFAS DE LUZ BAJEN DESDE MAYO
17 de abril de 2016

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, Osinergmin, publicó ayer la resolución que fija las tarifas de generación eléctrica denominada "Tarifas en Barra", uno de los componentes de la tarifa eléctrica para usuario final, la misma que ...

TARIFAS ELÉCTRICAS PODRÍAN REAJUSTARSE DESDE MAYO
17 de abril de 2016

El Osinergmin estableció una nueva forma de cálculo de las tarifas de generación eléctrica (tarifa en barra), que no tomará en cuenta el valor del dólar y que regirá desde mayo, informó su presidente, Jesús Tamayo.La resolución que fija esta tarifa, da cue...

PRÓXIMA SEMANA DEBATIRÁN PROYECTOS DE LEY QUE BUSCAN BAJAR TARIFAS ELÉCTRICAS
15 de abril de 2016

El presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, Rubén Coa, anunció que su grupo de trabajo legislativo debatirá el próximo 20 de abril los proyectos de ley enviados por el Gobierno que apuntan a reducir las tarifas eléctricas ...

Leer más
EJECUTIVO ENVÍA AL CONGRESO PROYECTO PARA BAJAR TARIFAS ELÉCTRICAS EN PROVINCIAS
15 de abril de 2016

El Gobierno remitió el pasado 8 de abril al Congreso el proyecto de Ley que crea el mecanismo de compensación de la tarifa eléctrica residencial, con el objetivo de bajar estas tarifas en provincias, e igualarlas con las de Lima, beneficiando a más de dos ...

Leer más
OSINERGMIN APRUEBA INCREMENTAR GARANTÍA AL GASODUCTO SUR, QUE SUBIRÍA TARIFA ELÉCTRICA
15 de abril de 2016

Si bien, por un lado, el Gobierno ha presentado una iniciativa legislativa que busca reducir las tarifas eléctricas, que han sufrido importantes alzas, particularmente en provincias, por otro lado, tiene que asumir compromisos como garantizar el pago del p...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
¿QUIÉN FINANCIA A QUIÉN?
14 de abril de 2016

Estas semanas son claves para el sector energético dado que se encuentran en discusión las reglas de juego que enmarcan a las empresas del rubro. En un contexto de sobreoferta energética y una economía que crece a paso más lento, las modificaciones en este...

SUBSIDIO PARA BAJAR TARIFA ELÉCTRICA EN 60% COSTARÁ S/. 180 MILLONES POR AÑO
14 de abril de 2016

El Ejecutivo remitió finalmente al Congreso el proyecto de ley que aprobó el Consejo de Ministros que busca reducir las tarifas reguladas del servicio eléctrico para consumo residencial en el interior del país, de tal forma de equipararlas con las que se ...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
ARBITRAJE CONTRA RIMAC SEGUROS
13 de abril de 2016

Luz del Sur informó que presentó una solicitud de arbitraje contra Rimac Seguros ante el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima. Esto debido al incumplimiento en el que habría incurrido Rimac Seguros "en su obligación de indemnizar" a la emp...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
EL VIERNES 15 SE DEFINE SI LAS TARIFAS ELÉCTRICAS SEGUIRÁN INDEXADAS AL DÓLAR
11 de abril de 2016

Osinergmin señaló que aún evalúa si eliminará la indexación al tipo de cambio de las tarifas de generación eléctrica. Recién el viernes 15 adoptará una decisión.Un grupo de siete compañías generadoras de energía ha expresado su preocupación por la propues...

  • [Gestión,Pág. 26]
  • /
Leer más
SNMPE EVALUARÁ RESPUESTA
11 de abril de 2016

El presidente del Comité Eléctrico de la SNMPE, Carlos Mario Caro, señaló a Gestión que si Osinergmin aprueba la propuesta para eliminar la indexación al dólar de las inversiones del sector eléctrico, el gremio evaluará jurídicamente las repercusiones de...

  • [Gestión,Pág. 26]
  • /
Leer más