DESCARTAN MAYOR IMPACTO EN TARIFAS POR NUEVAS LÍNEAS
30 de enero de 2018

La puesta en marcha del proyecto de transmisión de 500 kilovoltios, que comprende líneas de alta tensión que cruzarán seis departamentos -con una inversión de US$ 272 millones- no significará mayor impacto en las tarifas eléctricas en este año, afirmó Car...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
EMPRESAS ELÉCTRICAS DEVUELVEN A USUARIOS COBRO REALIZADO POR GASODUCTO SUR PERUANO
30 de enero de 2018

Las empresas eléctricas a nivel nacional vienen realizando la devolución del cobro que se realizó a los usuarios para financiar el Gasoducto Sur Peruano, informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), entidad que supervi...

Leer más
ANULAN SENTENCIA A LUZ DEL SUR
25 de enero de 2018

Luz de Sur S.A.A fue notificado con la Sentencia de Casación (recurso extraordinario que anula una sentencia judicial) N° 13249 - 2016, mediante la cual la Corte Suprema de Justicia declara fundado el recurso de casación presentado por la empresa de gener...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
LICITARÍAN LÍNEA DE ALTA TENSIÓN PERÚ - ECUADOR A MEDIADOS DE ESTE AÑO
22 de enero de 2018

El Gobierno en los próximos días convocará a licitación un proyecto de US$ 500 millones para construir una línea de transmisión de alta tensión, con capacidad para el transporte de 500 kilovoltios (kV) de energía eléctrica, entre el Perú y el Ecuador. Adel...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
ENERGORET RECIBE LUZ VERDE PARA DESARROLLO DE HIDROELÉCTRICA TINGO
22 de enero de 2018

La empresa Energoret SAC recibió la concesión definitiva del Ministerio de Energía y Minas para desarrollar la actividad de generación de energía eléctrica en las centrales hidroeléctricas Tingo I, II, III, infraestructura con una potencia de 406 megavati...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
FUERZA POPULAR TOMA PARTIDO EN LA DISPUTA DE GENERADORAS ELÉCTRICAS
15 de enero de 2018

El proyecto de ley N° 2320- 2017-CR busca que la generación de electricidad a mínimo costo regulada por el Comité de Operación Económica del Sistema (COES) considere los costos reales en la generación de electricidad en el Perú. De esa manera, el proyecto...

  • [Gestión,Pág. 21]
  • /
Leer más
SISMO EN AREQUIPA: PRIORIDAD ES RESTABLECER SUMINISTRO ELÉCTRICO EN ZONA AFECTADA
15 de enero de 2018

La ministra de Energía y Minas, Angela Grossheim, señaló que la prioridad de su portafolio es el restablecimiento del suministro de electricidad a las zonas afectadas por el fuerte sismo que remeció la costa sur del país. A través de su cuenta Twitter @Ang...

TODO EL PERÚ TENDRÁ ENERGÍA EN EL 2021
14 de enero de 2018

La ministra de Energía y Minas, Ángela Grossheim, afirmó que su sector sigue firme en el compromiso asumido por el Gobierno respecto a que en el 2021, año de nuestro bicentenario, no haya hogar en el Perú que carezca de energía.Además, destacó el important...

SNMPE: HAY QUE HACER REVISIÓN INTEGRAL DE LEGISLACIÓN ELÉCTRICA
11 de enero de 2018

Una de las tareas pendientes de resolver de la nueva ministra de Energía y Minas, Angela Grossheim, está en el campo energético, en el cual la legislación de la actividad eléctrica debe ser revisada íntegramente, acorde con la actual realidad del mercado,...

  • [Gestión,Pág. 15]
  • /
Leer más
STATKRAFT OBSERVA RETRASOS EN PLAZO DE RETORNO DE INVERSIÓN DE CHEVES
10 de enero de 2018

Las distorsiones en la declaración de precios de gas natural para las generadoras térmicas llevan a empresas como la noruega Statkraft Perú a revaluar los plazos de retorno de la inversión de operaciones como la hidroeléctrica de Cheves (sierra de Lima).La...

  • [Gestión,Pág. 6]
  • /
Leer más