El proceso que ha emprendido el MEM para resolver las distorsiones que existen en el mercado de generación eléctrica, a través de una comisión multisectorial, concluirá con un nuevo diseño de ese mercado en los siguientes 18 meses, y se aplicará a partir d...
A pesar de haberse eliminado en los recibos de luz el cobro a los usuarios para financiar la construcción del Gasoducto Sur Peruano, el costo de la electricidad en el país habría subido 3% en lo que va de este año, alertó, a través de un comunicado, la Aso...
Bolivia inauguró la que considera su mayor planta de energía alternativa, una estación solar fotovoltaica en la región occidental de Potosí con la capacidad de generar 60 megavatios (MW) y que costó US$ 73 millones. Durante el acto de inauguración en el mu...
El Ministerio de Energía y Mina ( MEM) informó que está preparando un proyecto de ley que buscará promocionar los vehículos eléctricos e híbridos en el Perú con el objetivo de contribuir al cuidado del medio ambiente.El viceministro de Electricidad, Raúl G...
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) publicó un decreto supremo que incluye precisiones en el reglamento de licitaciones del suministro de electricidad. Con ello, el Gobierno espera un panorama más claro para que, una vez suscritos los contratos de sumin...
El presidente de la República, Martín Vizcarra y el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, inauguraron el servicio de energía eléctrica que beneficia a más de 2,700 habitantes de la provincia de Tahuamanu en Madre de Dios.El acto se realizó en el ...
Durante la última reunión del Muni Ejecutivo, en Madre de Dios, el presidente Martín Vizcarra comentó que el proyecto de la Central Hidroeléctrica de Inambari no es "todavía" ni social ni ambientalmente viable."Siendo un proyecto que es técnica y económic...
Colca Hydro SAC, vinculada al conglomerado Corporación Financiera de Inversiones (CFI), ya tiene definida la inversión y ubicación para el desarrollo de una futura central hidroeléctrica.Tal como anunciamos, la empresa se encontraba pidiendo los permisos p...
En el proceso de regulación de las tarifas de distribución eléctrica a nivel nacional para el periodo 2018-2022 que lleva a cabo Osinergmin, ese organismo presentó un proyecto de resolución que, de aprobarse, podría significar una reducción en las tarifas...
Durante el primer semestre de 2018 la producción eléctrica acumulada nacional alcanzó los 26,277 GW.h (Gigavatios.hora), un incremento de 3.2% respecto al mismo periodo del 2017, señaló la Dirección General de Electricidad (DGE) del Ministerio de Energía y...