INDECOPI AMPLIÓ PLAZO PARA EVALUAR SOLICITUD DE ADQUISICIÓN DE LUZ DEL SUR
31 de enero de 2020

El Indecopi amplió el plazo de evaluación de la operación de concentración empresarial hasta por 30 días hábiles adicionales sobre la solicitud formulada por la empresa hongkonesa China Yangzte Power International (CYPI), que solicitó autorización para adq...

Leer más
EN MARZO SE DEFINE LUZ VERDE DE INDECOPI A VENTA DE LUZ DEL SUR
30 de enero de 2020

Hace cuatro meses, el 30 de setiembre del 2019, la estadounidense Sempra anunció el interés de la generadora estatal China Yangtze Power por adquirir las acciones de la empresa en Perú, que incluye los activos de la distribuidora Luz del Sur. Esta transacc...

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /
Leer más
VENTA DE LUZ DEL SUR CORRE EL RIESGO DE NO CONCRETARSE
28 de enero de 2020

La decisión final para la venta de Luz del Sur se encuentra en manos del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) quién deberá analizar los efectos en el mercado antes de aprobarla, así lo ex...

"NO SUBIRÁN LAS TARIFAS ELÉCTRICAS PARA HOGARES"
28 de enero de 2020

Tamayo recalcó que las tarifas de electricidad para los hogares (mercado regulado) no subirán porque existen medidas que protegen este sector."Las tarifas al mercado regulado son fijadas por Osinergmin por lo que una empresa como Luz del Sur para el consum...

  • [República,Pág. 16]
  • /
Leer más
PRODUCCIÓN ELÉCTRICA CRECIÓ EN DICIEMBRE, PERO A UN RITMO MENOR
28 de enero de 2020

La producción total de energía eléctrica a nivel nacional alcanzó los 4,951 gigavatios por hora (GWh) en diciembre último, incluyendo el sistema eléctrico interconectado y los sistemas aislados, lo que representó un incremento de 2.3% con respecto a simila...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
HUAICO DESTRUYE CENTRAL HIDROELÉCTRICA EN CELENDIN, CAJAMARCA
28 de enero de 2020

En Cajamarca, un huaico afectó la central hidroeléctrica La Atuyunga, en el distrito de Jorge Chávez, provincia de Celendín, y dejó cuantiosos daños, además de interrumpir el servicio de luz eléctrica a la población.Las torrenciales lluvias activaron una q...

SENACE APROBÓ ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL POR US$ 4,200 MILLONES EN 2019
24 de enero de 2020

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) indicó que durante el 2019 aprobó un total de 14 estudios de impacto ambiental (EIA-d) y modificaciones (MEIA) que representan una inversión de más de 4,200 millones ...

DESLIZAMIENTO DE ROCAS DEJA SIN ENERGÍA A LA CONVENCIÓN
23 de enero de 2020

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que el deslizamiento de rocas sobre la hidroeléctrica del distrito de Machupicchu, en la provincia de Urubamba, afectó, la madrugada de ayer, el servicio de energía eléctrica en el distrito de Santa A...

  • [Correo,Pág. 15]
  • /
Leer más
"AÚN ESTAMOS A TIEMPO DE TOMAR MEDIDAS PARA MANTENER LA PRODUCCIÓN ELÉCTRICA A BAJO COSTO"
21 de enero de 2020

Entrevista a Daniel Schmerler, presidente de Osinergmin.¿Todavía se prevé que la capacidad de generación eléctrica a costo-eficiente culmina en el 2022 y que desde el 2023 se usaría más diésel para producir electricidad, implicando que suban las tarifas?Es...

  • [Gestión,Pág. 12-13]
  • /
Leer más
ANTES DE JULIO SE DARÍA PRIMER PASO PARA CORRGIR DISTORSIÓN DEL MERCADO ELÉCTRICO
21 de enero de 2020

El año pasado surgió una controversia en torno a la declaración cero o casi cero en el costo del gas natural usado para las termoeléctricas. De hecho, un proyecto de ley del Congreso buscaba cambiar las condiciones del mercado eléctrico,señalando que -just...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más