Los ministros de la OPEP han alcanzado el jueves un acuerdo por el cual se comprometen a eliminar la oferta de crudo que producen por encima de la cuota oficial vigente de 27 millones de barriles diarios.La medida, adelantada a la prensa en El Cairo por el...
El Instituto Peruano de Economía (IPE) calificó de "lamantable" la decisión de la Comisión de Energía del Congreso de excluir a PetroPerú del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP). De ratificarse esta decisión en el pleno, advirtió el IPE, significa...
En Ecuador las autoridades del sector energético y del Consejo nacional de Competitividad (CNC) difundieron los avances del cronograma del proyecto eléctrico "Ecuador 2006", que supone acceder al mercado eléctrico peruano y aprovechar las potenciales reser...
El segundo vicepresidente de la República y congresista, david Waisman, también cuestionó el hecho de que hace más de cuatro meses que se dio inicio al proyecto del gas de Camisea y aún no hay beneficios por el uso de este combustible para las industrias y...
Este fin de semana Petro-Perú reduciría nuevamente el precio de los combustibles si continúa la tendencia a la baja del crudo en el mercado internacional, informó Alejandro Narváez, presidente de la empresa estatal."Este fin de semana tendremos más clara l...
La Comisión de Energía y Minas aprobó excluir a Petróleos del Perú (Petroperú) del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP). Con esta medida la petrolera estatal podrá realizar inversiones sin tener que pasar por la aprobación del SNIP, entidad que es ...
El ministro de Energía y Minas, Glodomiro Sánchez, expresó su seguridad de que en los próximos días PetroPerú va a anunciar una reducción significativa del precio de los combustibles, particularmente del petróleo residual, y que esa rebaja va a tener un im...
El presidente de la Asociación de Grifos, Octavio Cabero, calificó de insuficiente la reducción de S/. 0.05 a los precios de combustibles realizada hace algunos días por Petroperú."Esperábamos un ajuste de S/. 0.40 por galón", dijo.Agregó que las refinería...
Los gobiernos regionales y locales han recibido 354 millones 373 mil nuevos soles por concepto de canon y sobrecanon petrolero entre enero y setiembre, según informó el Ministerio de Energía y Minas, que también precisó que este dinero debe gastarse obliga...
Aun cuando se suele afirmar que la carga impositiva que grava a los combustibles en el Perú es un factor que explica su alto precio, por lo que algunas propuestas apuntan a la reducción del impuesto selectivo (ISC) para reducir los precios al consumidor y ...