Pequeñas envasadoras de gas redujeron márgenes
19 de agosto de 2005

A diferencia de lo que se pudiera pensar, fueron las pequeñas empresas envasadoras de gas las que cumplieron con ajustar sus márgenes de ganancia después de que el 29 de junio se anunciara la eliminación del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) y del arance...

  • [El Peruano,Pág.11]
  • /
Leer más
PROPUESTA DE CHÁVEZ SOBRE UNIÓN ENERGÉTICA ES PELIGROSA
21 de julio de 2005

El mundo actualmente vive una crisis energética y muestra de ello es que los países del Mercosur buscan proveerse de gas natural. De esta necesidad ha surgido una propuesta que linda con lo mesiánico y populista.Venezuela es un país dotado por la naturalez...

  • [Expreso,Pág. 13]
  • /
Leer más
ANUNCIAN REGLAS CLARAS PARA EL "ANILLO ENERGÉTICO"
21 de julio de 2005

En la tercera reunión para evaluar el proyecto sobre el anillo energético o gasoducto sudamericano, se avanzó en los lineamientos esenciales del acuerdo y el siguiente paso será que una consultora internacional redacte el documento.Así lo informó, el minis...

  • [República,Pág. 11]
  • /
Leer más
PARLAMENTO LES PIDE EXPLICACIONES A LAS EMPRESAS DE GAS
21 de julio de 2005

Han pasado tres semanas desde que la Comisión Proinversión del Congreso logró que todas las partes se pusieran de acuerdo para bajar en S/.7 el precio del balón de gas, pero el mercado apenas ha reflejado una rebaja parcial, mientras que los involucrados s...

ANALIZARÁN RAZONES POR LAS QUE EL GLP NO BAJA
21 de julio de 2005

La Comisión Pro Inversión del Congreso convocó para hoy a los operadores (productores, envasadores y distribuidores) de gas licuado de petróleo (GLP) para evaluar las razones por las que el precio no ha bajado, a pesar del acuerdo al que se llegó hace algu...

Leer más
ANUNCIARÁN MEDIDAS PARA DETENER ALZA DE COMBUSTIBLES
21 de julio de 2005

Uno de los temas que de todas maneras se tratará en la reunión del Consejo de Ministros de hoy será un paquete de medidas orientado a enfrentar el alza internacional de los combustibles. Una de ellas sería el relanzamiento del Fondo de Compensación de los ...

INDECOPI NO PUEDE ACUSAR A PPK POR DETENER EL AUMENTO DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES
21 de julio de 2005

El presidente de la Comisión de Libre Competencia del Indecopi, Luis Felipe Arizmendi, sostuvo que el ministro de Economía, Pedro Pablo Kuczynski, no puede ser acusado, en su calidad de ministro, por haber detenido el incremento de los precios de los combu...

  • [Gestión,Pág. 22]
  • /
Leer más
ASOCIACIÓN DE GRIFOS DESCARTA CONCERTACIÓN DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES
21 de julio de 2005

El presidente de la Asociación de Grifos, Octavio Cabero, descartó que las empresas PetroPerú y Repsol hayan realizado alguna concertación para fijar los precios de los combustibles en el mercado local, a pesar de que Indecopi decidiera evaluar si han incu...

  • [Gestión,Pág. 9]
  • /
Leer más
CONFIRMARÁN RESERVAS DE CAMISEA
21 de julio de 2005

Tres semanas, ese es el plazo que ha establecido el Ministerio de Energía y Minas para culminar las evaluaciones técnicas del documento presentado por la empresa Pluspetrol, parte del Consorcio Camisea, donde informa que las reservas probadas de gas natura...

  • [Expreso,Pág. 13]
  • /
  • [Gestión,Pág. 20]
  • /
Leer más
BOLIVIA YA TIENE ACUERDO ENERGÉTICO CON CHILE
21 de julio de 2005

El canciller de Bolivia, Armando Loaiza, aseguró que su país y Chile tienen firmado un acuerdo de complementación económica y energética que podría servir de marco legal si ambas naciones alcanzan un compromiso energético.Sostuvo que el pacto fue firmado c...

  • [Gestión,Pág. 22]
  • /
Leer más