MEF RECHAZA EXCLUIR A PETROLERA ESTATAL DEL ÁMBITO DEL FONAFE Y NO APOYA PROYECTO
14 de noviembre de 2005

El MEF opinó en contra del proyecto de ley que plantea declarar de interés nacional y de prioridad la modernización y repotenciación de la Refinería de Talara y demás refinerías de PetroPerú.Dicho proyecto fue presentado por el congresista aprista José Car...

  • [Gestión,pág. 19]
  • /
Leer más
COMISIÓN DE ECONOMÍA IMPULSARÁ APROBACIÓN DE LEY PARA MODERNIZAR PETROPERÚ
14 de noviembre de 2005

El presidente de la Comisión de Economía del Congreso, Jesús Alvarado, informó que uno de los proyectos de ley que impulsará dicho grupo parlamentario se refiere a la modernización de PetroPerú."Queremos sacar la Ley de Mopdernización de petroPerú, cuyo pr...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
EMPRESA ESTATAL CONFÍA EN ATRAER LA INVERSIÓN EXTRANJERA
14 de noviembre de 2005

El presidente de PetroPerú, Roger Arévalo, indicó que la empresa petrolera estatal se encuentra en condiciones de convocar a un concurso internacional para realizar inversiones en el sector.Para ello dijo haber recibido las visitas de representantes de cer...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
"SÓLO FALTA DECISIÓN POLÍTICA PARA MODERNIZAR PETROPERÚ"
14 de noviembre de 2005

Petróleos del Perú (PetroPerú) es la compañía estatal más rentable del país.Pero para ello ha tenido que superar diversas etapas, incluyendo una casi quiebra y una privatización truncada.Al respecto, su presidente del directorio, Róger Arévalo, comenta la ...

  • [El Peruano,Pág. 13]
  • /
Leer más
NO HABRÁ ANILLO ENERGÉTICO SIN GAS DE BOLIVIA
14 de noviembre de 2005

El funcionario de la Cancillería peruana encargado de los Asuntos de América, pablo Portugal, ratificó en La Paz que no habrá proyecto gasífero en Sudamérica que ignore a Bolivia.Afirmó que la inclusión de Bolivia es una condición absoluta para participar ...

  • [Gestión,Pág. 24]
  • /
Leer más
PERÚ ASISTIRÁ A PRÓXIMA REUNIÓN DEL ANILLO ENERGÉTICO
14 de noviembre de 2005

El ministro de Energía y Minas, Glodomiro Sánchez, aseguró que técnicos peruanos asistirán a la próxima reunión que realicen los representantes de Chile, Brasil, argentina, Paraguay y Uruguay para elaborar el marco legal del Anillo Energético.Si bien indic...

  • [Gestión,Pág. 24]
  • /
Leer más
ANILLO ENERGÉTICO NO ES PRIORITARIO
14 de noviembre de 2005

Las explicaciones dadas por miembros del ejecutivo, justificando con argumentos técnicos la suspensión de las negociaciones del acuerdo de integración energética, no han sido tomadas como ciertas por el gobierno de Santiago, que tiene una lectura distinta ...

MEDIDAS PARA LA MATRIZ ENERGÉTICA A FINALES DE MES
13 de noviembre de 2005

A finales de este mes, el Poder Ejecutivo iniciará la implementación paulatina de medidas para cambiar la matriz energética del país a gas natural, afirmó el ministro de Energía y Minas, Glodomiro Sánchez. Aseguró que una de las primeras medidas por public...

  • [El Peruano,Pág. 12]
  • /
Leer más
SE ESPERA HALLAR MÁS GAS CERCA DE CAMISEA
13 de noviembre de 2005

El abastecimiento de gas natural al mercado interno se beneficiará con los 17 contratos de explotación que se cerrarán en este año, informó el ministro de Energía y Minas, Glodomiro Sánchez.El próximo año se perforarán los pozos cercanos a Camisea con los ...

  • [Expreso,Pág. 11]
  • /
Leer más
COMBUSTIBLES Y GLP DEBEN BAJAR
13 de noviembre de 2005

El último viernes la tendencia a la baja en el precio internacional del petróleo se afianzó una vez más, y cerró en US$ 57.53, acumulando así una disminución de US$ 13 en los últimos 30 días.Sin embargo, a pesar de esta baja en el Perú "los precios de los ...

  • [República,Pág. 17]
  • /
Leer más