PETROPERÚ NO PODRÁ RETIRARSE DE FONAFE
16 de noviembre de 2005

El Eejcutivo observaría cualquier proyecto que permita el retiro de Petroperú del ámbito del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe), encargado de vigilar el funcionamiento de las empresas públicas.De acuerdo con fe...

  • [Perú 21,Pág. 10]
  • /
Leer más
KUCZYNSKI Y ZAVALA EN CONTRA DE EXCLUIR A PETROPERÚ DEL FONAFE
16 de noviembre de 2005

El titular de Economía y Finanzas(MEF), Fernando Zavala, dejó entrever que observaría el proyecto de ley de modernización de Petroperú si el Congreso lo aprueba, posición que obtuvo, apenas minutos después, el respaldo del presidente del Consejo de Ministr...

PETROPERÚ AFIRMA QUE EVITÓ QUE COMBUSTIBLES SUBAN HASTA 40%
16 de noviembre de 2005

El presidente de PetroPerú, Roger Arévalo, indicó que de no ser por la acción de la petrolera estatal, actualmente los precios de los combustibles estarían entre los 30% y 40% más elevados.El titular de PetroPerú recordó que recientemente la empresa petrol...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
HABRÍA MAYORES EXPLORACIONES
15 de noviembre de 2005

En el Perú existen 44.7 millones de hectáreas disponibles para la suscripción de contratos de exploración petrolera de un total de 73 millones de hectáreas, informó ayer el presidente de Perupetro, Antonio Cueto.Según el funcionario, para fines de este año...

  • [El Peruano,Pág. 13]
  • /
  • [Gestión,Pág. 2 Supl.]
  • /
  • [Expreso,Pág. 11]
  • /
Leer más
"PERÚ DEBERÍA REGRESAR A NEGOCIAR ANILLO"
15 de noviembre de 2005

El gerente general para Sudamérica de Suez Energy International, Jan Flachet, estimó que nuestro país debería regresar a la mesa de negociaciones del anillo energético porque se trata de un proyecto de integración energética que beneficiará a los siete paí...

CONFIEP CONSIDERA SENSATA DECISIÓN DE NO ENTRAR EN ANILLO ENERGÉTICO
15 de noviembre de 2005

El titular de la Confiep, José Miguel Morales Dasso, calificó como sensata la decisión del gobierno de no entrar todavía al proyecto de anillo energético sudamericano.Coincidiendo con la visión que tiene el Ejecutivo sobre el tema, el representante empresa...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
PPK EVALUÓ CON REPSOL YPF PROYECTO DE EXPORTACIÓN DE GAS
15 de noviembre de 2005

Señales claras de que la creación de un anillo energético no es prioridad para Perú entregó el gobierno durante la semana pasada.Y lo hizo en voz de una de las autoridades con más credibilidad en el país andino, el primer ministro Pedro Pablo Kuczynski.Ade...

  • [Gestión,Pág. 20]
  • /
Leer más
PRECIOS DE COMBUSTIBLES NO SUBIRÁN EN LO QUE RESTA DEL AÑO
15 de noviembre de 2005

El presidente de PetroPerú, Roger Arévalo, afirmó que esa empresa no tiene planeado en la presente semana llevar a cabo ningún reajuste en los precios de los combustibles, y más aún afirmó que hasta fin de año la petrolera estatal no realizará movimiento e...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
PETROPERÚ CONFÍA EN QUE CONGRESO APRUEBE LEY PARA MODERNIZAR REFINERÍA DE TALARA
15 de noviembre de 2005

El presidente de PetroPerú, Roger Arévalo, expresó su confianza en que a pesar de la opinión desfavorable del Ministerio de Economía al proyecto de ley para modernizar esta empresa, los congresistas que debatirán esa norma se darán cuenta de la necesidad d...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
SUSPENDEN PARO EN AGUAYTÍA
15 de noviembre de 2005

El Frente Único de Cocaleros de Ucayali suspendió el paro que había convocado para ayer, en demanda de la inclusión de la provincia de Padre Abad entre los beneficiados de las regalías del gas de Aguaytía.La decisión se adoptó debido a la poca acogida del ...

  • [El Peruano,Pág. 7]
  • /
Leer más