BOLIVIA Y ESPAÑA
7 de mayo de 2006

Los gobiernos de Bolivia y de España acordaron ayer iniciar una negociación por la situación de la empresa hispano-argentina Repsol YPF en la nación andina después de la nacionalización dictada por el presidente Evo Morales.Así lo anunció el secretario de ...

  • [República,Pág. 11]
  • /
Leer más
PROSIGUE CONVERSIÓN A GAS
7 de mayo de 2006

Más de 700 vehículos de transporte público y privado, incluidos taxis, se convirtieron en Lima al sistema de gas natural desde que empezó, en diciembre pasado, el abastecimiento de unidades con ese combustible procedente de Camisea.Así lo informó Carlos Pa...

  • [El Peruano,Pág. 4]
  • /
Leer más
EL PRESIDENTE TOLEDO AFIRMA QUE NUNCA NACIONALIZARÍA EL GAS
5 de mayo de 2006

Tras afirmar que respetaba las decisiones que tomaban los jefes de Estado, el presidente Alejandro Toledo aseguró ayer que nunca nacionalizaría un recurso natural como el gas, tal como lo ha hecho su colega boliviano Evo Morales."Nunca lo haría. Yo no voy ...

TOLEDO DEMANDA A CÁLIDDA ACELERAR DISTRIBUCIÓN DE GAS EN LIMA
5 de mayo de 2006

El presidente de la República, Alejandro Toledo, señaló como "una prioridad A-1" la necesidad de redibujar el rostro energético del Perú y volvió a pedir a le mpresa Cálidda, encargada de la distribución del gas de Camisea en Lima y el Callao, que acelere...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
AREAS DE EXPLORACIÓN PETROLERA SE HAN TRIPLICADO EN EL PAÍS
5 de mayo de 2006

El presidente de PeruPetro, Antonio Cueto, señaló que si el año 2001 se cerró con 9.2 millones de hectáreas con contratos para exploración y explotación hidrocarburífera, actualmente, ya se tienen 28 millones de hectáreas bajo contratos, es decir, que hemo...

  • [Gestión,Pág. 24]
  • /
Leer más
A PETROLERAS NO LES PREOCUPA EL CAMBIO DE GOBIERNO
5 de mayo de 2006

Pese al próximo cambio de gobierno y la nacionalización de los hidrocarburos en Bolivia, las empresas petroleras instaladas en el país consideran que no hay motivo para preocuparse, declaró el presidente de Perupetro, Antonio Cueto."Tienen algo de preocupa...

TRANSPORTE PÚBLICO USARÁ GAS NATURAL
5 de mayo de 2006

Después de mucho tiempo, el presidente Alejandro Toledo dejó de lado el auto presidencial y junto al ministro de la Producción David Lemor; de Transporte y Comunicación, José Ortiz y el presidente de la SNI George Schofield subió a uno de los primeros buse...

AMAREDA HESS INVERTIRÁ US$ 106 MILLONES EN EXPLORAR TRES LOTES PETROLEROS EN SELVA PERUANA
5 de mayo de 2006

Amerada Hess Perú tiene previsto invertir 106 millones de dólares en los trabajos de exploración en los lotes 118, 119 y 120, ubicados en la selva peruana, informó su vicepresidente de Exploración, Bob Strode. "Amerada Hess está muy complacida y convencida...

  • [El Peruano,Pág. 13]
  • /
  • [Agencia Andina,-]
  • /
  • [Gestión,Pág. 4 Supl.]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 11]
  • /
  • [El Comercio,pág. B 2]
  • /
Leer más
GOBIERNO EVALUARÁ SITUACIÓN DE INTERESES PERUANOS EN BOLIVIA LUEGO DE NACIONALIZACIÓN DE HIDROCARBUROS
5 de mayo de 2006

El gobierno evaluará la situación de los intereses comerciales peruanos en Bolivia luego de la decisión adoptada por el presidente boliviano Evo Morales de nacionalizar los hidrocarburos en su país, informó el ministro de Economía y Finanzas, Fernando Zava...

Leer más
GOLD OIL INICIARÁ EN JUNIO PERFORACIÓN DE PRIMER POZO EXPLORATORIO EN LOTE XXI
5 de mayo de 2006

A mediados del mes de junio la empresa Gold Oil Perú iniciará los trabajos de perforación del primer pozo exploratorio en el Lote XXI, ubicado en la región Piura, informó su gerente general, Thomas Tidow. Agregó que la empresa invertirá 1.5 millones de dól...

  • [Agencia Andina,-]
  • /
  • [Gestión,Pág. 2 supl.]
  • /
Leer más