Gasolina, diésel o gas licuado de petróleo. En el momento en que intente economizar en el consumo de combustible para su auto, ¿qué combustible escogería? Muchos ya han tomado la decisión y han optado por el gas licuado de petróleo (GLP), las cifras así lo indican. Durante el 2005 la demanda de este producto ha crecido en 19% frente al año anterior y este año apunta a un crecimiento cercano al 25%.La demanda ha sido de tal magnitud que ha logrado superar a las gasolinas, y se constituye en el segundo combustible más importante para vehículos, luego del diésel.¿Qué es lo que está pasando? El sector automotor y la pequeña empresa son los que estarían impulsando la demanda, debido a que entre los combustibles tiene uno de los precios más cómodos (su costo es 30% menor al diésel). Gustavo Navarro, director general de Hidrocarburos, indica que tras el inicio de producción de Camisea (2004), el precio de este producto ha disminuido y su precio se ha comportado de una forma más estable frente a los demás combustibles, razón por la cual mucha gente ha apostado por el producto. Durante el 2004, el consumo de GLP llegó a los 21,4 millones de pies cúbicos y es 7% superior al consumo total de las gasolinas. Más del 50% del GLP que consume el mercado nacional proviene de Camisea. Ramón Duggan, gerente comercial de Pluspetrol (operador de Camisea), indica que no esperaban que la demanda respondiera de tal forma. En ese sentido, la empresa se ha visto obligada a dejar de exportar y a no comprometerse con ventas a futuro para poder abastecer al mercado local.Si bien el crecimiento del GLP es una buena noticia teniendo en cuenta que se estaría virando hacia un combustible económico, menos contaminante y del cual el Perú es autosuficiente, existe el riesgo de que este panorama no se mantenga en el mediano plazo porque Camisea estaría llegando al 100% de su capacidad de producción.Duggan señala que Camisea tiene capacidad para producir 16 millones de pies cúbicos (mpcd) por día y actualmente produce 13 (mpcd). Agrega que si la demanda mantiene el ritmo de crecimiento alcanzado hasta el momento, se sobrepasaría la capacidad de producción y se tendría que importar. ¿En qué plazo? Posiblemente sea antes de lo esperado. A lo mejor en el 2007, según Duggan.