La Comisión de Trabajo del Congreso aprobó por unanimidad el dictamen recaído sobre un grupo de proyectos de ley que buscan otorgar un número de facilidades y beneficios para los afiliados al Sistema Nacional de Pensiones. Esto con el fin de aliviar la sit...
Lima Expresa, concesionaria de la Vía de Evitamiento y de la vía expresa Línea Amarilla, anunció su plan de inversiones para los próximos cinco años que comprende más de 220 millones de soles. El eje principal del plan es garantizar el mantenimiento a la ...
En mayo de este año, las exportaciones peruanas sumaron 4,162 millones de dólares, cifra que representó un incremento de 108.38%, respecto al mismo mes del 2020, de acuerdo con las cifras preliminares del Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio...
Para recibir una pensión mensual de S/. 500, un asegurado del Sistema Nacional de Pensiones (SNP) debe ahorrar, en toda su vida laboral, S/. 100 mil, señaló Hugo León, titular de la Dirección de Gestión de Pensiones de la Dirección General de Gestión Fisca...
Hace unos días, el Banco Central de Reserva (BCR) reiteró que la economía peruana crecerá 10.7% este año. Para ComexPerú, esto sucederá si hay estabilidad política y social en el país. "Se debe reconocer que las expectativas para la economía son favorables...
Tras cinco años de crecimiento consecutivo, la riqueza de las familias peruanas sufrió un retroceso en el 2020, según un reporte del banco de inversión Credit Suisse. En el contexto de la pandemia del covid-19, la riqueza total acumulada por los peruanos a...
Las palabras del candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, quien le pidió a Julio Velarde que permanezca al frente del Banco Central de Reserva (BCR) en un eventual gobierno suyo, tuvo efecto el último lunes en el descenso del dólar y una liger...
Este año las exportaciones peruanas superarían a las importaciones en US$16,630 millones, generando así un superávit record en la balanza comercial, según estimaciones del Banco Central de Reserva (BCR). El resultado se explicaría principalmente por el aum...
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho), los ingresos de los hogares en el Perú se redujeron en más de 30% entre el 2019 y el 2020. Esta situación afectó considerablemente la capacidad de ahorro de los peruanos. Así, mientras que en el 2019 ...
La liquidez del sector privado, que incluye circulante más depósitos, tuvo un crecimiento anual de 11.2% en mayo del presente año, con un incremento de la liquidez en soles de 9.7% y del componente en dólares en 15.4%, indicó el Banco Central de Reserva (B...