NERVIOSISMO AUMENTA LA DOLARIZACIÓN EN EL PERÚ
8 de julio de 2021

El nerviosismo que genera la incertidumbre política incrementa la dolarización en el país, que lo hace más vulnerable ante shocks externos, señaló Luis Oganes, jefe global de Investigación de Mercados Emergentes de JP Morgan. Explicó que aumenta la dolariz...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
ASOCIACIÓN DE AFP ADVIERTE QUE EL CONGRESO AGENDÓ DOS PROYECTOS QUE AFECTAN RENTABILIDAD DE AFILIADOS
8 de julio de 2021

De manera sorpresiva, sin tomar en cuenta las opiniones de las entidades técnicas y sin dictamen de la Comisión de Economía, el Pleno del Congreso agendó dos proyectos de ley que afectan directamente la rentabilidad de los afiliados al Sistema Privado de P...

APRUEBAN PROYECTO PARA QUE BANCOS Y CAJAS ADMINISTREN FONDOS DE PENSIONES
7 de julio de 2021

La Comisión de Economía del Congreso de la República aprobó un proyecto de ley que permitiría a los bancos y cajas municipales y rurales captar y administrar los fondos de pensiones, generando de esa manera competencia con las AFP.La iniciativa legislativa...

CONGRESO: COMISIÓN APRUEBA PENSIÓN PARA TRABAJADORES CON MÁS DE 10 AÑOS DE APORTE AL SNP
7 de julio de 2021

La Comisión de Economía del Congreso aprobó el proyecto de ley que garantiza el acceso a una pensión de jubilación a los asegurados del Sistema Nacional de Pensiones (SNP), bajo el régimen del Decreto Ley 19990, de 65 años de edad y que tenga más de 10 año...

Leer más
CCL: CLASE MEDIA SE REDUJO POR PANDEMIA Y AHORA SOLO EL 24% DE LA POBLACIÓN PERUANA ESTÁ EN ESTE GRUPO
7 de julio de 2021

El 24% de la población peruana, es decir, 7.9 millones de personas, serían parte de la clase media tras la pandemia, según el estudio del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).En su investigación, el ...

SUPERÁVIT COMERCIAL ANOTARÁ RÉCORD
7 de julio de 2021

La balanza comercial registraría, al cierre de este año, un récord de superávit. Scotiabank revisó al alza sus proyecciones y ahora estima que se alcancen los US$14.980 millones, lo que marcaría un crecimiento de casi 100% respecto a los US$7.750 millones ...

FIJAN RECURSOS CONTRA LA PANDEMIA
7 de julio de 2021

El gobierno del presidente Francisco Sagasti destinó más de 6,000 millones de soles adicionales a lo presupuestado para atender las necesidades generadas por la pandemia del covid-19, informó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Waldo Me...

EXPORTACIONES PERUANAS ALCANZAN VALORES RÉCORD TRAS CRECER 100% EN MAYO
6 de julio de 2021

¡Una gran noticia! La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo, señaló que las exportaciones peruanas registradas en mayo fueron 100% superiores a las anotadas en similar periodo del 2020, acumulando en los primeros cinco meses del año un v...

MTC: S/. 2,500 MILLONES DEMANDAN PROYECTOS PARA MEJORAR CONECTIVIDAD
6 de julio de 2021

El ministro de ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, señaló que los diversos proyectos para mejorar la conectividad de los peruanos involucran una inversión de 2,500 millones de soles."Ya se ejecutaron unos 500 millones de soles en es...

TRASLADO DE FONDOS DE AFP A BANCOS AFECTARÁ RENTABILIDAD PARA AFILIADOS
6 de julio de 2021

Las principales instituciones económicas del país criticaron proyectos del Congreso que impulsan el sistema alternativo de cuentas de ahorro previsional. Un traslado inmediato de los fondos desde las AFP hacia instituciones financieras perjudicará a los af...

  • [El Comercio,Pág. 11]
  • /
  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más