LA CONFIEP RECHAZA EXCLUSIÓN DE PRIVADOS
26 de septiembre de 2021

La Confiep expresó su rechazo a la exclusión del sector privado en el grupo de trabajo para el desarrollo del sector agrario, que lanzará la denominada "segunda reforma agraria" y cuya conformación no considera a todas las voces representativas de la caden...

  • [Perú 21,Pág. 12]
  • /
  • [República,Pág. 15]
  • /
Leer más
AGAP: SECTOR PRIVADO DEBE INTEGRAR GRUPO DE TRABAJO PARA EL AGRO
26 de septiembre de 2021

La Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) rechazó que el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) haya excluido al sector privado del grupo de trabajo sectorial encargado de la denominada segunda reforma agraria.Ante ello, el ...

  • [República,Pág. 15]
  • /
  • [El Comercio,Pág. 22]
  • /
Leer más
SEGUNDA REFORMA AGRARIA VA DESDE ESTE 3 DE OCTUBRE
26 de septiembre de 2021

Ya hay fecha para el inicio de la segunda reforma agraria, anunciada como piedra angular del Gobierno del presidente Pedro Castillo. Durante su participación en la reunión del 15° Gore Ejecutivo Descentralizado, celebrado en la ciudad de Iquitos, Loreto, e...

PERSPECTIVAS SOBRE EL PBI SON FAVORABLES
26 de septiembre de 2021

La claridad y credibilidad del plan de consolidación fiscal del Perú, así como la estabilización específica de la deuda sobre el producto bruto interno (PBI) a mediano plazo serán importantes para la trayectoria de la calificación crediticia del país, opin...

CRECEN ENVÍOS DE FRUTAS Y HORTALIZAS
26 de septiembre de 2021

Los envíos de frutas y hortalizas peruanas al mundo sumaron más de 2,801 millones de dólares entre enero y julio de este año, lo que significó un incremento de 26% en relación con el mismo período del 2020 cuando la cifra ascendió a 2,231 millones 635,000 ...

CHAVIMOCHIC SIGUE EN LA INCERTIDUMBRE
26 de septiembre de 2021

El reinicio de los trabajos de la tercera etapa del Proyecto Especial Chavimochic (PECH), paralizados desde diciembre de 2016, podría demorar más de lo esperado.Y es que la Contraloría General de la República advirtió que 154 predios aún ocupan el área en ...

  • [Perú 21,Pág. 27]
  • /
  • [Correo,Pág. 14]
  • /
Leer más
BCR: CRÉDITO AL SECTOR PRIVADO SE DESACELERA
26 de septiembre de 2021

Los créditos al sector privado se desaceleraron pasando de un crecimiento interanual de 4% en julio a solo 2.5% en agosto (2021/2020), informó el Banco Central de Reserva (BCR). En el octavo mes sumaron S/380,577 millones, retrocediendo 0.3% comparado con ...

  • [Perú 21,Pág. 12]
  • /
Leer más
MEF: JULIO VELARDE SEGUIRÁ AL FRENTE DEL BANCO CENTRAL DE RESERVA
24 de septiembre de 2021

El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, refirió que el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, continuará al frente del ente emisor, y que solo falta completar el directorio de esta institución."Como he dicho varias veces, ...

LA CONSTITUCIÓN SE PUEDE MODIFICAR Y NO SE REQUIERE UNA NUEVA, SEÑALA PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS
24 de septiembre de 2021

El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Ricardo Márquez, contó los detalles de la reunión que tuvieron los empresarios de varios países con el mandatario Pedro Castillo en Estados Unidos.Según el titular del SNI, uno de los temas que su ...

BCR PROYECTA QUE AFILIADOS RETIRARÍAN S/. 34,500 MILLONES DE FONDOS DE AFP
24 de septiembre de 2021

A fines de agosto terminó el plazo que tenían los afiliados de AFP para solicitar el retiro de hasta 4 UIT (S/ 17,600) de sus fondos de pensiones.Los desembolsos, que ya se iniciaron, concluirán en noviembre, pues la entrega de recursos se hará hasta en tr...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más