Como parte de la Agenda 19 presentada por el Mministerio de Trabajo se propuso la posible adscripción de Servir al Ministerio de Trabajo (MTPE) con el fin de redefinir sus alcances.En ese sentido, se buscaría limitar dicho alcance al aspecto de gestión y e...
El presidente de Confiep, Oscar Caipo, criticó la gestión de Pedro Castillo y afirmó que la generación de empleo no es la prioridad del actual gobierno."Las familias piden y necesitan empleo. Esto ocurre cuando la economía se reactiva y hay inversión, sobr...
Para los inversionistas en el exterior, la incertidumbre sobre las perspectivas del Perú aún puede significar que tiene que ofrecer una prima mayor de una nueva emisión de bonos.Luego de sus reuniones con empresarios en Estados Unidos, el ministro de Econo...
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, informó que entre enero y julio del 2021, los envíos de las regiones del interior del país totalizaron 21,430 millones de dólares, lo que representó un avance de 45% respecto a igual período del ...
En el marco de una visita de trabajo por las regiones del sur del país, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita, manifestó que la segunda reforma agraria será inclusiva y se promoverá el cooperativismo, la asociatividad y la industrializaci...
El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, destacó que el Perú tiene potencial para captar financiamiento internacional para el desarrollo, con sus bosques a través de la emisión de bonos de carbono.Refirió que el sector forestal del país tiene por...
A la fecha, las AFP han desembolsado S/66,500 millones producto de los cinco retiros extraordinarios aprobados por el Poder Ejecutivo y el Congreso, según información de AFP Integra. Este monto equivale al 8.7% del Producto Bruto Interno (PBI) de 2020, y m...
Entrevista al ministro de Economía, Pedro Francke.En las últimas semanas, diversas empresas, sobre todo del sector minero, empezaron a pagar impuestos pendientes. ¿Hay alguna otra empresa que se haya acercado al Estado con intención de lo mismo? Además, se...
En un contexto de desaceleración de la economía peruana, en julio del 2019, el Gobierno lanzó el Plan Nacional de Competitividad y Productividad (PNCP), con el fin de alcanzar mayores niveles de ingresos y bienestar de la población para apuntalar el crecim...
El Gobierno trabajará para eliminar leyes que atenten contra los derechos laborales y además impulsará una agenda en común, entre el Ejecutivo y las organizaciones sindicales, para que miles de trabajadores sean tratados en igualdad de condiciones."Vamos a...