Después de cinco meses, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) retornó exitosamente al mercado de capitales doméstico y colocó bonos soberanos por un monto total de 170 millones de soles.Al respecto, el titular del MEF, Pedro Francke, sostuvo que hay m...
La cotizacio´n del do´lar subio´ ligeramente al te´rmino de las operaciones de ayer y cerro´ en S/ 3,9320, luego de cinco jornadas de intensa pe´rdida. De esta manera, el sol peruano se aprecio´ en un 3,45% en la semana y fue el mayor ganador de Ame´rica, ...
En el tercer trimestre de 2021, la población económicamente activa (PEA) ocupada en Lima Metropolitana cayó en 272,100 personas respecto al mismo periodo de 2019, aunque subió en 905,040 si se compara con los similares meses de 2020, según cifras del Insti...
Entre julio y setiembre de este año, la población ocupada en Lima metropolitana alcanzó a 4.655.300 personas, registrándose un crecimiento de 24,1% frente a similar periodo del 2020, según el reporte del INEI.Sin embargo, pese a dicho crecimiento aún no se...
El Banco Central de Reserva (BCR) informó que la recaudación del Impuesto General a las Ventas (IGV) registrada en setiembre pasado aumentó en 41.1% con relación al mismo mes de 2020 (26.9% con relación a setiembre de 2019), principalmente por el IGV a las...
Más de 46,000 afiliados que cuentan con al menos 10 años de aportes podrán acceder a pensiones proporcionales, informó la Oficina de Normalización Previsional (ONP).De acuerdo con el Decreto Supremo N° 282-2021-EF, publicado ayer, los afiliados con 65 años...
El presidente de la República, Pedro Castillo, fijó a través del Decreto Supremo 164-2021-PCM la Política General de Gobierno 2021-2026 que establece los diez principales ejes de su gobierno con proyecciones a corto, mediano y largo plazo para el Perú del ...
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) publicó el proyecto de estudio tarifario, estructura tarifaria y metas de gestión para la empresa Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal), correspondiente al período 2021...
La presidenta del Congreso, María Alva (Acción Popular), presentó el pasado 29 de setiembre un paquete de cinco proyectos de ley, para modificar o implementar normas en materia laboral, incluyendo propuestas que según los especialistas irían en desmedro de...
La agencia internacional S&P Global Ratings redujo a negativa la perspectiva de la calificación crediticia del Perú porque considera que hay mayores riesgos en la dinámica de la deuda pública. "La perspectiva negativa refleja la posibilidad de al menos un...