Si bien respecto del 2020, en que el momento más complicado para los negocios, por el cierre de la economía por la cuarentena estricta, hizo que los ingresos cayeran fuertemente, ahora se ve una recuperación, aunque respecto de los niveles prepandemia aún ...
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó recientemente, en la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República, que reducirá el presupuesto de Proinversión en 30% el próximo año, con lo que ascendería a 155 millones de soles. El ministro Pedr...
S&P Global Ratings rebajó de estable a negativa la perspectiva de seis entidades financieras del país. Estas son Credicorp, Scotiabank Perú, BBVA Perú, Interbank, Cofide y el Fondo Mivivienda. Sin embargo, ratificó la calificación crediticia de todas ellas...
El último sondeo realizado entre los ejecutivos de las más de 300 empresas e instituciones clientes del Servicio de Asesoría Empresarial (SAE) de Apoyo Consultoría entre el lunes 10 y miércoles 13 de octubre, muestra una ligera mejora en la confianza empre...
La inversión del gobierno general aumentó en 95% de enero a setiembre del 2021 respecto al mismo período del 2020 (27% con relación a enero - setiembre del 2019), lo que reflejó el dinamismo de esta variable en este año, así como la base de comparación baj...
La última encuesta de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva (BCR) reveló que analistas, el sistema financiero y las empresas no financieras no esperan que en 2021 la inflación se ubique dentro del rango meta (entre 1% y 3%). ¿Para cuánd...
En agosto, el número de empleos asociados a las exportaciones fue de 313,300, es decir, un alza de 7.1% respecto al mismo mes del 2020, debido al mayor empleo asociado a exportaciones no tradicionales (11.4%) y en menor medida a las tradicionales (0.8%), s...
En los últimos 20 años se han ejecutado inversiones por alrededor de US$ 2,600 millones en infraestructura portuaria bajo tres esquemas: asociación público-privada (puerto de Pisco y de Salaverry); bajo la ley del Sistema Portuario Nacional (terminal portu...
Las calificadoras de riesgo Fitch Ratings y Standard & Poor"s (S&P) publicaron sus reportes sobre la calificación crediticia del Perú. La primera bajó de BBB+ a BBB la calificación de la deuda peruana en moneda extranjera y revisó su perspectiva de negativ...
El comportamiento positivo de la mayoría de los sectores económicos, a excepción de pesca (-30%), motivó a que la economía peruana creciera 11.83% en agosto, respecto al mismo mes del 2020, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)....