RESERVAS NETAS SE ACERCAN A LOS US$ 80,000 MILLONES
30 de noviembre de 2021

Este año, las Reservas Internacionales Netas (RIN) cerrarían cerca de los 80,000 millones de dólares, con lo cual se recuperarán de la salida de capitales registrada en el segundo trimestre y se acercarán a los niveles récord registrados en marzo del 2021,...

INVERSIÓN ESPAÑOLA APORTÓ 40,000 MILLONES DE DÓLARES AL PBI PERUANO
30 de noviembre de 2021

La inversión española contribuyó con unos 40,000 millones de dólares a la economía peruana entre 1993 y el 2019, el equivalente a un 1% anual del PBI del país andino a lo largo del mismo período, revela un informe de la Cámara Oficial de Comercio de España...

DICTAMEN SOBRE INDECOPI AVANZA AL PLENO
30 de noviembre de 2021

El último viernes, la Comisión de Constitución aprobó el predictamen que plantea convertir al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) en un organismo constitucional autónomo e independiente,...

  • [El Comercio,Pág. 11]
  • /
Leer más
COMISIÓN DE ECONOMÍA DEBATIRÁ EL 9 DE DICIEMBRE PEDIDO DE FACULTADES
30 de noviembre de 2021

La presidenta de la Comisión de Economía, Silvia Monteza, reveló ayer que este 9 de diciembre se debatirá el pedido de facultades solicitado por el Poder Ejecutivo para legislar en materia tributaria y fiscal.Sostuvo que la fecha inicial para el debate -qu...

  • [Correo,Pág. 4]
  • /
Leer más
JURAN TRES NUEVOS DIRECTORES DEL BANCO CENTRAL DE RESERVA
30 de noviembre de 2021

La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, tomó juramento ayer a Inés Choy Chong, Diego Macera Poli y Carlos Oliva Neyra como integrantes del directorio del Banco Central de Reserva (BCR). La ceremonia se realizó en el salón de juramentos del Palacio...

  • [El Comercio,Pág. 11]
  • /
  • [República,Pág. 12]
  • /
Leer más
EN EL 2022, CONSTRUCCIÓN CAERÁ, INDUSTRIA NO CRECERÁ Y COMERCIO SOLO SUBIRÁ 3.5%
29 de noviembre de 2021

En medio de este contexto, para el próximo año la economía se expandiría solo 3%, comentó Elmer Cuba, socio de Macroconsult, a Gestión. En detalle, salvo el sector agropecuario y la pesca, todas las actividades económicas registrarían un menor crecimiento ...

  • [Gestión,Pág. 18-19]
  • /
Leer más
RIESGOS INTERNOS: ASAMBLEA CONSTITUYENTE Y RUIDO POLÍTICO
29 de noviembre de 2021

Macroconsult proyecta una expansión de la economía de 3% en el 2022. Sin embargo, existen cinco riesgos que podrían llevar a que se ajuste a la baja de esta cifra.Elmer Cuba comentó que tres de ellos son externos: un manejo desordenado del tapering por la ...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
EMPRESAS ACELERAN REDUCCIÓN DE CAPITAL POR MENORES PLANES DE INVERSIÓN EN 2022
29 de noviembre de 2021

En medio del rebote de la economía, no todas las empresas se están comportando de forma similar ni toman las mismas decisiones financieras.Así, en lo que va del año hay compañías que incrementan su capital, aunque otras más bien lo disminuyen, incluso a ma...

  • [Gestión,Pág. 2]
  • /
Leer más
EL 61% DE PERUANOS LLEGA CON DIFICULTAD A FIN DE MES CON PRESUPUESTO FAMILIAR
29 de noviembre de 2021

El 61% de peruanos llega hoy con dificultad a fin de mes con su presupuesto familiar, unos ocho puntos porcentuales más que hace seis meses, según estudio de Offerwise. En los últimos seis meses el 52% considera que la situación de la economía empeoró....

  • [Gestión,Pág. 6]
  • /
Leer más
URGE LA PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA EN EL PAÍS
29 de noviembre de 2021

El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, destacó la necesidad de insistir en la promoción de la inversión privada y la búsqueda de más justicia social, en un camino de concertación.Refirió que desde el Ejecutivo se ha afirmado en sus mensajes el ...