REPUNTA VENTA DE ACCIONES EN BVL POR DESCONFIANZA DE LOS INVERSIONISTAS
23 de noviembre de 2021

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cayó ayer tras declaraciones sobre un eventual cierre de cuatro operaciones mineras en Ayacucho.El Índice General de la BVL descendió 1.46%, con lo que acumula una pérdida de 4.75% en el año."Este escenario de incertidumbr...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
INESTABILIDAD POLÍTICA AFECTÓ MÁS QUE PANDEMIA A LOS EMPRENDEDORES
23 de noviembre de 2021

La pandemia y las consecuencias que trajo -entre ellas, una mayor tasa de desempleo- impulsó a muchos peruanos a emprender y hacerse del negocio propio.Pero si bien en 2020 un reto importante para los emprendedores fue la pandemia, en este 2021 el factor p...

  • [Gestión,Pág. 6]
  • /
Leer más
SE REDUCE CAPACIDAD DE EMPRESAS PARA CUMPLIR CON PAGO DE SUS DEUDAS
23 de noviembre de 2021

El sistema financiero ha empezado a dar señales de mejora, pero aún debe enfrentar riesgos en la medida en que se mantenga la incertidumbre sobre la recuperación de la economía y se vayan revelando las pérdidas de los portafolios de créditos más afectados ...

  • [Gestión,Pág. 2]
  • /
Leer más
CONSTRUCCIÓN AUMENTÓ 17.8%
23 de noviembre de 2021

En setiembre del 2021, el sector construcción creció 17.8% y 12.6% en comparación con lo registrado en similar mes del 2019 y del 2020, respectivamente, según el Banco Central de Reserva (BCR). Explicó que este resultado respondió a la mayor actividad de ...

Leer más
SECTOR EXPORTADOR SERÁ MOTOR DE REACTIVACIÓN
23 de noviembre de 2021

El sector exportador se perfila como un motor para la reactivación de la economía peruana debido a la dinámica registrada en lo que va del año, sostuvo el vicepresidente del grupo Moody’s Investors Service, Jaime Reusche."Se observa un aumento en la demand...

EN RIESGO RECURSOS PARA CONSERVAR CUENCAS QUE GARANTIZAN AGUA POTABLE
23 de noviembre de 2021

Una de las incorporaciones al predictamen aprobado del presupuesto público 2022 ha generado preocupación. Se plantea que Sedapal y todas las empresas de agua y alcantarillado (EPS) a nivel nacional transfieran sus recursos del fondo de mecanismo de retribu...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
SALEN US$ 4,238 MILLONES PARA AHORRO Y COMPRA DE INMUEBLES EN EL EXTERIOR
22 de noviembre de 2021

Entre julio y setiembre salieron del país capitales de personas y empresas por US$ 4,238 millones. Datos del Banco Central de Reserva (BCR) muestran que en el tercer trimestre los peruanos continuaron adquiriendo activos en el exterior, en lugar de invert...

  • [Gestión,Pág. 22]
  • /
Leer más
CARRERA PÚBLICA EN RIESGO SI AVANZA CAMBIO EN SERVIR
22 de noviembre de 2021

La ministra de Trabajo, Betssy Chávez, anunció la semana pasada, ante la Comisión de Trabajo del Congreso, que buscaría adscribir la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) a su cartera, fortalecer la Superintendencia Nacional de Fiscalización Labor...

EL COSTO DE VIDA SUBIÓ MÁS EN LAS FAMILIAS DE BAJOS INGRESOS
22 de noviembre de 2021

De acuerdo con la encuesta de El Comercio - Ipsos, el costo de vida, definido como el gasto de los hogares en bienes y servicios que constituyen su consumo normal, es percibido como el principal problema que afecta a los peruanos. Más aún, el encarecimient...

  • [El Comercio,Pág. 7]
  • /
Leer más
PRECIOS ALTOS SON EL PROBLEMA QUE MÁS AFECTA A LOS PERUANOS
22 de noviembre de 2021

La más reciente encuesta de El Comercio-Ipsos revela un dato no menor: el 24% refiere que el problema que más lo afecta personalmente es asumir los precios altos y cubrir su costo de vida. La cifra preocupa porque, en octubre del año pasado, era el 6% el q...