El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó, a través del Decreto Supremo N° 181-2022-EF, la transferencia de más de S/. 384 millones para proyectos del Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios "con cargo a los recursos del Fondo para inter...
Para el economista Jorge González Izquierdo, los precios de los combustibles deberían estar a la baja porque en el mercado internacional hay una tendencia en este sentido, pero los grifos no trasladan el beneficio a los consumidores. Inclusive, agregó, los...
En la primera mitad del presente año, las exportaciones alcanzaron los 32,211 millones de dólares, monto superior en 18.4% respecto al mismo periodo del 2021, es decir, 5,000 millones de dólares adicionales, destacó el titular del Ministerio de Comercio Ex...
Diversos gremios empresariales ratificaron su salida del Consejo Nacional del Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE) mientras no se derogue el Decreto Supremo 014-2022-TR, que modifica artículos del reglamento de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo ...
El 22 de agosto entra en vigencia la norma que autoriza los cambios en la tercerización laboral. El laboralista Ricardo Herrera consideró que la medida generaría que se pierdan 200,000 puestos de trabajo. "Esta es una normativa contraproducente. Ya en Méxi...
El actual Congreso se ha caracterizado por su poca producción en materia laboral en el último año, pero eso podría cambiar en la nueva legislatura.Desde que asumió funciones el nuevo Congreso en julio del año pasado, se han presentado 197 proyectos de ley ...
El MTPE recientemente publicó el Decreto Supremo 014-2022-TR, mediante el cual modificó el reglamento de la ley de relaciones colectivas de trabajo, cambiando la legislación alrededor de las huelgas y los sindicatos. Dicha norma generó problemas en el Cons...
Diversos factores, a nivel local e internacional, impactan actualmente en los proyectos de crecimiento de las empresas peruanas, pero hay uno que pesa más sobre los otros, reveló el reporte Mercado Empresarial, presentado por la fintech Rextie y elaborado ...
El Poder Ejecutivo oficializó ayer la ley que dispone la adecuación a las reglas macrofiscales para el sector público no financiero, la cual había sido aprobada hace unas semanas por el Congreso de la República.La norma indica que el objetivo es establecer...
A través de Decreto de Urgencia (N° 079-2021), el año pasadose establecieron las reglas de resultado económico y de deuda para el sector público no financiero (SPNF) para el 2022. Pero quedaba pendiente conocer el retorno gradual de las reglas macrofiscale...