Durante el 2022, hubo 2"871.100 personas en Lima Metropolitana con empleo adecuado, de acuerdo con el informe del INEI sobre el mercado laboral. Esta cantidad, si bien es 21,9% mayor frente al 2021, aún es 9,5% menor que las cifras prepandemia. Estas son 3...
Al cierre del año pasado, un total de 2"871,100 personas contaron con empleo adecuado en Lima Metropolitana, una cifra mayor en 515,900 plazas (21.9%) a la de 2021, pero aún 9.5% por debajo de 2019, informó el INEI. El resultado en comparación con 2019 com...
Con la aprobación de la nueva ley del Congreso, afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) tendrán acceso a una pensión mínima de jubilación.Con ello, el trabajador establecerá una meta de ahorro durante sus años de aportes y, una vez alcanzada, podrá...
Otra vez los bloqueos. Otra vez la larga fila de camiones varados con alimentos que corren el riesgo de malograrse y de cisternas con combustible que no llegarán a tiempo a los grifos. Arequipa vuelve a asfixiarse por la interrupción de las vías.Las piedra...
Entrevista a Luis Miguel Castilla, exministro de Economía y Finanzas.¿El mejor ánimo de los inversionistas por el nuevo gobierno puede caer con las protestas? En tanto dure este periodo de inestabilidad y de violencia y si se afecta seriamente a los sector...
Invocan al diálogo, piden que cese la violencia y hacen un llamado para trabajar unidos por un Perú mejor. En medio de las vandálicas protestas y el caos que envuelven al país estos días, gremios empresariales, colegios profesionales y organizaciones de la...
Frente a las protestas violentas que se registran en el sur del país, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) hizo un llamado al fortalecimiento de la democracia y la búsqueda de la paz social para contribuir con el desarrollo del país. En tanto, la Asociación...
El Banco Central de Reserva (BCR) anunció durante la presentación de su Programa Monetario que las estimaciones preliminares confirmarían que la economía creció por debajo del 2.9% proyectado por la entidad al cierre del 2022.El gerente central de Estudios...
Esta semana entró en vigencia el incremento en las tarifas de peajes en diferentes concesiones viales de todo el país, lo cual ha traído nuevamente a la discusión diversas propuestas que buscan su eliminación o renegociación. Una potencial implementación d...
La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, informó que en el 2023 y 2024 su gestión destrabará y viabilizará siete megaproyectos de agua y saneamiento que implican una inversión conjunta de 5,800 millones de soles.(Edición...