HAY MEDIO MILLÓN MÁS DE LIMEÑOS EN EMPLEO PRECARIO
17 de enero de 2023

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), 1.6 millones de limeños tienen un empleo precario o mal remunerado (subempleo por ingresos), lo que representa alrededor de 531 mil más del registro prepandemia.Cabe indicar que la población ...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
BONO VERDE ALCANZÓ CIFRA RÉCORD EL 2022
17 de enero de 2023

En el 2022, el Bono Mivivienda Verde alcanzó una cifra récord, pues ese año se entregó este subsidio a un total de 8,038 ciudadanos que compraron un inmueble sostenible mediante el Nuevo Crédito Mivivienda, la mayor cantidad otorgada desde la creación de e...

  • [El Peruano,Pág. 10]
  • /
Leer más
EMPRESAS AHORA TIENEN DIFICULTADES PARA ASEGURARSE CONTRA DAÑOS DE PROTESTAS
17 de enero de 2023

Las protestas de la población en diversas zonas del país continúan, así como los actos vandálicos, y ya surgen dificultades para que las empresas se protejan ante estos daños."Vemos empresas a las que no se ha podido brindar cobertura ante el riesgo políti...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
AREQUIPA ACUMULA PÉRDIDAS QUE SUPERAN LOS S/ 1,000 MILLONES
17 de enero de 2023

El país lleva, durante este mes, casi dos semanas de protestas en contra del gobierno de Dina Boluarte. En esta convulsión social -que ha dejado decenas de muertos- se han registrado bloqueos de carreteras, siendo uno de los afectados la región de Arequipa...

  • [El Comercio,Pág. 8]
  • /
Leer más
CADENA TURÍSTICA DE AREQUIPA PIERDE US$ 500 MILLONES A LA FECHA
17 de enero de 2023

Arequipa parece seguir la misma suerte que sus regiones vecinas, tras la ola de protestas que sacude al sur del país. De este modo, el turismo sigue siendo una de las actividades económicas más golpeadas, con pérdidas que incluso alcanza los US$ 500 millon...

  • [Gestión,Pág. 7]
  • /
Leer más
BLOQUEOS PARALIZAN EL 80% DEL SERVICIO DE BUSES
17 de enero de 2023

El norte y oriente del país se sumaron al sur. Más vías del país se llenan de piedras y llantas. Cada día aumentan los vehículos inmovilizados en los tramos bloqueados por los manifestantes.La interrupción de estas carreteras ha complicado aún más el panor...

DESABASTECIMIENTO A LA VISTA EN LA CAPITAL
17 de enero de 2023

La crisis político social que se vive en el Perú empezará a afectar directamente a la canasta básica familiar en los próximos días. De acuerdo a algunos especialistas consultados por EXPRESO, el bloqueo de carreteras y manifestaciones originadas principalm...

IMPULSO Y CON PUNCHE PERÚ TENDRÁN IMPACTO ACOTADO MIENTRAS REFORMAS NO ARRANCAN
16 de enero de 2023

En setiembre del año pasado el entonces ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, anunció el inicio del plan "Impulso Perú", de 36 medidas,para facilitar y destrabar la inversión privada, dar soporte temporal para hogares vulnerables, aceleración y des...

  • [Gestión,Pág. 2-3]
  • /
Leer más
"CONFLICTIVIDAD QUE VIVE PERÚ AFECTARÁ MÁS AL CRECIMIENTO QUE LA INFLACIÓN"
16 de enero de 2023

Entrevista a Hugo Perea, economista jefe del BBVA Research.En las proyecciones del BBVA Research de diciembre se estima que en 2023 el Perú crecería 2.5% ¿Ha cambiado la proyección por la conflictividad?El informe lo publicamos el 6 de diciembre, antes del...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
ECONOMÍA SE ENFRÍA A UN RITMO DE CRECIMIENTO MENOR AL 2%
16 de enero de 2023

La economía consolida un ritmo de crecimiento menor a 2% en medio de una menor demanda, incertidumbre política y un contexto externo menos favorable.En noviembre último, el Producto Bruto Interno (PBI) aumentó 1.68% frente a igual mes del 2021, según el IN...

Leer más