SEIS REGIONES CON PROTESTAS REGISTRARON INFLACIÓN SUPERIOR AL PROMEDIO
24 de enero de 2023

En 2022, los precios se dispararon: el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó en 8.56% a nivel nacional y 8.46% en Lima Metropolitana. Uno de los factores que influyó fue el resultado de diciembre, mes en que se iniciaron las protestas en el país.De...

  • [Gestión,Pág. 2-3]
  • /
Leer más
PRECIOS DE ALIMENTOS SUBEN HASTA S/ 2.50 EN EL SUR DEL PAÍS
24 de enero de 2023

Según el registro del Sistema de Precios y Abastecimientos del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), los precios promedio de distintos alimentos en las regiones del sur del país han aumentado en lo que va del mes, al registrarse alzas de prod...

  • [El Comercio,Pág. 6]
  • /
  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
EL 95% DE PERUANOS CREE QUE LAS PROTESTAS PERJUDICAN A PYMES
24 de enero de 2023

De acuerdo con un estudio que realizó Ipsos a más de 1.200 personas por encargo de Lampadia, un 95% de los entrevistados a escala nacional consideró que la violencia en las protestas registradas en distintas regiones sí perjudica la economía de las pymes y...

  • [El Comercio,Pág. 6]
  • /
Leer más
PROTESTAS YA DEVASTAN LA ECONOMÍA DE TODO EL PAÍS
24 de enero de 2023

Las constantes protestas y bloqueos en carreteras a nivel nacional que persiguen propiciar el caos y desestabilizar la gestión de la presidenta de la República, Dina Boluarte, tienen graves consecuencias para las familias del país.Las afectaciones son grav...

  • [Correo,Pág. 2-3]
  • /
Leer más
EL MTC HABRÍA ACORDADO CONGELAR TARIFAS DE PEAJES
24 de enero de 2023

Mientras se registran ya 20 días consecutivos de bloqueos de carreteras a nivel nacional, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) habría logrado acuerdos con un sector de operadores de concesiones viales para evitar que momentáneamente apliquen...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
RESTAURANTES Y HOTELES PERDERÍAN US$ 1,100 MILLONES
24 de enero de 2023

Si las protestas siguen, las pérdidas económicas en hoteles y restaurantes podrían sumar US$ 700 millones por turismo receptivo y US$ 400 millones por turismo nacional, en el primer trimestre de este año, advirtió Blanca Chávez, presidenta de la Asociación...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
ICA: VÁNDALOS ATACAN TRES EMPRESAS AGROEXPORTADORAS
24 de enero de 2023

Un centenar de vándalos sembró el terror en los distritos iqueños de Salas (Villacuri) y Santiago, donde asaltó tres empresas agroexportadoras, obligando a sus trabajadores a paralizar sus labores y unirse a sus demandas en contra del gobierno de Dina Bolu...

ICA: CONDENAN ATAQUE A FUNDOS
24 de enero de 2023

La Defensoría del Pueblo condenó hoy los actos de violencia desarrollados contra dos empresas agroexportadoras ubicadas en la región Ica, al sur de Lima."Condenamos actos de violencia contra dos fundos. Reiteramos que nada justifica actos vandálicos y por ...

  • [El Peruano,Pág. 2]
  • /
Leer más
EL IMPACTO EN LAS MICROFINANZAS
23 de enero de 2023

El escenario de convulsión social ocurrido en el país por cerca de dos meses ha golpeado fuertemente al sector microempresario del país. El cierre de comercios y el cese prolongado en actividades como el turismo han significado el quiebre de la cadena de p...

  • [El Comercio,Pág. 6 Día1]
  • /
Leer más
"LA RECESIÓN EN PUNO Y CUSCO HARÁ CEDER LAS PROTESTAS"
23 de enero de 2023

Entrevista a Elmer Cuba, economista y director de Macroconsult.¿La coyuntura de protestas y violencia tendrá un impacto muy fuerte en la economía del país?Sí, sin duda. Pero se verá con mucha más fuerza en los territorios donde más se paralizó. En Puno y C...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más