Las ganancias de la banca se expandieron y lograron récord en el 2022, en medio de un crecimiento en el otorgamiento de créditos y mayores tasas de interés.Así, las utilidades netas obtenidas por el sistema bancario, en conjunto, sumaron S/ 10,119.2 millon...
En enero ingresaron al país menos de la mitad de extranjeros que en el mismo mes del 2020 (que fue el último enero sin restricciones por la pandemia, como ahora). Según cifras oficiales de la Superintendencia Nacional de Migraciones -que Gestión solicitó f...
Un grupo de manifestantes, al parecer procedentes de Huancavelica, llegó ayer por la madrugada hasta el kilómetro 140 de la Carretera Central, a la altura del distrito de Morococha, en la provincia de Yauli (tramo Lima-La Oroya), y bloqueó aquel punto.La s...
Madre de Dios es una de las regiones más afectadas por el bloqueo de vías, provocadas por las protestas en contra del Gobierno de Dina Boluarte. Ahí el precio del balón de gas llegó a costar hasta S/ 350.Esta situación grafica lo que se espera para la infl...
Como consecuencia de los bloqueos, muchos productos no pudieron llegar a su destino, lo cual impactó en los precios de algunos productos. De acuerdo con el área de Estudios Económicos del BCP, esta situación generará que la inflación a 12 meses en enero ll...
El daño que ocasionan a la economía, las protestas y bloqueos en diversas partes del país, obligó a un pronunciamiento de la Confiep, que agrupa a 22 gremios empresariales. Así, Confiep señala que es imperativo que el Congreso y el Ejecutivo lleguen a un a...
Si hay una opinión compartida entre la mayoría de los gerentes generales es que la prioridad del Gobierno de Dina Boluarte debe ser mantener el orden interno en medio de las protestas. El 67% lo considera así, según el primer Barómetro de los CEO, de Gesti...
La agencia calificadora de riesgo Moody"s informó ayer que redujo de estable a negativa la perspectiva de calificación del Perú, tanto en moneda local como extranjera. Asimismo, mantuvo en Baa1 la calificación crediticia del país a largo plazo.En su report...
Este año el sector Construcción caerá más del 3%, estimó la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco). Parte de las razones de esta caída responde al agravamiento de la crisis social que vive el país. El director de Capeco, Guido Valdivia, manifestó que l...
Más de dos millones de personas, de las cuales 330.000 son menores de 11 años, podrían quedarse sin agua potable en los próximos 15 días, por la falta de insumos químicos usados para descontaminar este recurso, debido al bloqueo de carreteras que dificulta...