El superávit de la balanza comercial acumulada en los últimos 12 meses alcanzó los 26,926 millones de dólares hasta agosto de este año, reportó el Banco Central de Reserva del Perú (BCR).En términos mensuales, el superávit comercial de bienes alcanzó los 2...
La inseguridad será el tema que se tocará en la jornada inaugural del foro empresarial que se desarrollará entre el 4 y 6 de noviembre próximo en el Centro de Convenciones de San Borja, dice María Isabel León, presidenta de CADE Ejecutivo.¿CADE Ejecutivo 2...
El Perú y Japón suscribieron el contrato de Estado a Estado para la puesta a punto y ampliación del proyecto Majes Siguas, en una ceremonia oficial que también incluyó la firma del memorando de cooperación entre ambos gobiernos, a cargo del Ministerio de ...
El transporte urbano ha sido una de las víctimas más visibles de la ola de extorsiones en la capital. Según el INEI, el transporte público es el segundo lugar más inseguro en el 2024 (83%), solo detrás de los cajeros automáticos en la vía pública (87%). Es...
El Banco Central de Reserva mantuvo la tasa de interés de referencia en 4.25% porque en setiembre la tasa mensual de inflación total fue 0.01% y la tasa de inflación sin alimentos y energía marcó 0.06%.En tanto, la tasa de inflación a doce meses subió de 1...
Entre enero y julio 2025, las agroexportaciones (tradicionales y no tradicionales) sumaron US$ 7 mil 889 millones 423 mil, mayor en 20.6% en comparación a similar período del 2024 (US$ 6 mil 537 millones 112 mil), informó la Asociación de Exportadores (ADE...
Tras retroceder en el 2023 -periodo de recesión-, la inversión privada en el país "rebotó" el año pasado. Para este 2025, la situación se ve mejor: el Banco Central de Reserva (BCR) proyectó recientemente que este indicador aumentaría 6.5% este año y se de...
El sector Agrario y Riego, del Gobierno nacional (Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego), tiene para este año S/ 1,324.3 millones para proyectos, según Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) (al 08 de octubre).A menos de tre...
Las sucesivas mociones de vacancia presidencial presentadas ayer en el Congreso sobresaltaron a los participantes del mercado cambiario, que ahora prevén turbulencias y un comportamiento errático en el precio del dólar.Aunque desde el inicio del régimen la...
La consultora Moody’s Analytics proyectó que la economía peruana crecerá 3,3% en 2025, una cifra ligeramente superior a su estimación anterior (3,1%). Según el reciente informe, el avance responderá principalmente a la baja inflación, los altos precios del...