Un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) determinó que la informalidad laboral en el Perú pasó el umbral del 70%.Si bien esta lectura al segundo trimestre del 2022, que nos coloca con la segunda tasa más alta de América Latina, se asem...
El Perú fue uno de los países que más redujo la desigualdad de ingresos a nivel de la región América Latina en el periodo 2001-2019, destacó el Instituto Peruano de Economía (IPE) con datos del Banco Mundial.En la comparación, que se basa en el coeficiente...
El contralor general de la República, Nelson Shack, afirmó, ante la Comisión de Presupuesto del Congreso, que actualmente existen 1,879 obras paralizadas en el país, por más de 21 mil millones de soles.Indicó que los departamentos con mayor número de obras...
La pandemia del covid-19 no solo puso de relevancia el precario sistema de salud peruano, sino que también amplió la brecha de infraestructura de este sector.En el caso de los hospitales a cargo del Ministerio de Salud (Minsa), subió de 51% a 96% el número...
El informe de la Defensoría del Pueblo a diciembre último registró 221 conflictos, continuando su tendencia creciente. Respecto al mismo mes del año anterior, se incorporaron 19 conflictos. De ellos, 11 son socioambientales y cuatro son asuntos del gobiern...
La convulsión social tiene impacto en la economía nacional, aunque registra una mayor incidencia en la zona sur del país.Solo en diciembre, la cartera crediticia del sistema financiero cayó en casi S/ 1,000 millones frente a lo estimado, en las zonas más c...
En enero de este año, los ingresos tributarios del Gobierno Nacional alcanzaron los S/13.387 millones, lo cual representa una caída de 3,8% frente a similar mes del año pasado. De esta manera, por tercer mes consecutivo la recaudación cierra en rojo, luego...
El último estimado de crecimiento para este año del Banco Central de Reserva (BCR) para el PBI peruano fue de 2.9%, en diciembre; sin considerar las protestas de enero y febrero que vienen afectando la producción de diversos sectores. Sin embargo, factores...
En el 2022, el presupuesto de inversión pública de los tres niveles de gobierno ascendió a S/ 65,000 millones, monto récord en comparación con años anteriores. Estos recursos se encuentran en su mayoría a cargo de los gobiernos locales y de los gobiernos r...
Ante el escenario de protestas que enfrenta el país, la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Fepcmac) informó que ha planteado tres medidas a fin de evitar el quiebre de distintas empresas, las cuales no pueden honrar sus compromiso...