El ministro de Energía y Minas, Glodomiro Sánchez, confirmó que su despacho ya elaboró un nuevo proyecto de ley para modificar la Ley de Concesiones Eléctricas (LCE), después de haber coordinado con el sector privado. "Les puedo confirmar que nosotros hemo...
Los aspirantes a la presidencia de la República no han ofrecido propuestas precisas para aumentar la deficitaria cobertura eléctrica del país, asegura el especialista en temas de energía Rafael Laca.El Perú tiene el mayor déficit de cobertura eléctrica de ...
Las inversiones en generación eléctrica sumarán este año 1,000 millones de dólares pues existe gran interés de los empresarios por invertir en este sector, afirmó el ministro de Energía y Minas, Glodomiro Sánchez.Precisó que el 15 de junio próximo debe ent...
La producción mensual del mercado eléctrico en abril de este año fue de 2,036 gigavatios hora (Gwh), que representó un incremento de 3.4 por ciento respecto a igual mes del año pasado, informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM).La venta de energía al c...
La empresa eléctrica estatal colombiana ISA pretendería lograr el monopolio en el sistema de transmisión eléctrica local (redes y torres de energía). ISA es la matriz de la compañía Red de Energía del Perú (REP). Esta última ganó la licitación para explota...
La empresa Electroperú concluirá en un mes los estudios que le permitirán determinar la conveniencia de construir una central térmica que utilice gas natural de Camisea para hacer frente a futuros períodos de sequía, reveló su presidente, César Butrón. Dic...
El presidente de Osinerg, Alfredo Dammert, informó que entre las modificaciones a la Ley de Concesiones Eléctricas que ha alcanzado el Ejecutivo al Congreso, se plantea que las concesiones para la construcción y administración de nuevas líneas de transmisi...
El presidente de Osinerg, Alfredo Dammert, planteó que una alternativa a la repentina escasez de energía, hubiera podido ser que se utilizara más agua en las hidroeléctricas que maneja Edegel, proveniente de los embalses de Huinco, Moyopampa o Callahuanca,...
El proceso de privatización en el sector eléctrico no estaría dando los frutos que se esperaban. Desde que Electroperú fuera transferida a manos privadas con la finalidad de incrementar su productividad, a través de una mayor competencia, beneficiando a lo...
La empresa de transmisión eléctrica Red de Energía del Perú (REP) informó que suscribió un acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas (MEM) para invertir en una primera etapa 85 millones de dólares que reforzarán el sistema de transmisión de energía eléc...