El ministro de Energía y Minas, Glodomiro Sánchez, informó que en poco menos de un mes iniciará sus operaciones la planta de ciclo combinado de la Empresa Termoeléctrica de Ventanilla (Etevensa) y que empleará el gas natural de Camisea.Agregó que la electr...
A diez millones de nuevos soles asciende el monto que recibirá este año el gobierno regional de Huancavelica por el concepto de canon hidroenergético, reveló el titular regional, Salvador Espinoza. Precisó que dichos recursos se invertirán en la ejecución ...
El presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, Juan Valdivia, informó que este miércoles se espera debatir en su grupo de trabajo el proyecto de ley que modifica la Ley de Concesiones Eléctricas, con las modificaciones a algunos puntos que f...
El gerente adjunto de regulación tarifaria de Osinerg, Víctor Ormeño, pidió al Congreso que se dé urgente trámite al debate de las modificaciones a la Ley de Concesiones Eléctricas, a fin de resolver la actual falta de contratos entre generadoras y distrib...
La semana pasada Osinerg, el Ministerio de Energía y Minas, y los operadores eléctricos (generadores y distribuidores) se reunieron para intentar solucionar los problemas suscitados en el sector eléctrico.Uno de los temas discutidos fue el exceso de consum...
Las aguas del río Santa, no solo serían aprovechadas por la central hidroeléctrica del Cañón del Pato, ya que la empresa Electricidad Andina utilizará su potencia hidroenergética para construir una nueva hidroeléctrica.El proyecto denominado "Santa Rita", ...
La demanda máxima de energía en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) en febrero del 2006 fue de 3,282 megawatts(Mw), que representó un incremento de 7.7%, respecto a la máxima demanda de febrero del 2005, según informó ayer el Ministerio de ...
No dará su brazo a torcer, aunque está dispuesto a debatir el problema con diversas propuestas de solución. El presidente de directorio de Electroperú, Guillermo Castillo, fue enfático al sostener que la empresa no renovará el contrato de venta de energía ...
El Ejecutivo observó la autógrafa de ley que plantea cambios a la Ley de Electrificación rural, a fin de que la energía llegue a zonas aisladas del país.El Ejecutivo considera que la creación de un fondo para realizar obras de electrificación rural y el ot...
El viceministro de Energía, Juan Miguel Cayo, fustigó a ElectroPerú a honrar el pacto de caballeros al que se comprometió con las empresas distribuidoras eléctricas, es decir, de renovar sus contratos de venta de energía hasta el 2007, en este caso con el ...