El 33% de los CEO encuestados por Vistage Perú (uno de cada tres ejecutivos) afirma que no incrementará su capital humano, debido a las suspicacias del régimen laboral que se mantiene incierto por parte del Estado."Los líderes empresariales han disminuido ...
En los últimos cinco años, las exportaciones no tradicionales han mostrado un desempeño favorable y este 2023, si bien se enfrenta a un escenario complicado por los efectos del fenómeno de El Niño (FEN), los envíos cerrarán en terreno positivo, estima Prom...
Sobre un posible desabastecimiento de alimentos, principalmente perecibles, por problemas originados por el clima, el exministro de Agricultura Milton von Hesse señaló a Correo que en la actualidad, las proyecciones sobre El Niño Costero son que tendrá una...
Si bien las empresas extranjeras ven al Perú como una economía relativamente estable y con cifras fiscales positivas, aún les genera desconfianza para invertir debido a la crisis política y social que se arrastra desde el año pasado, sostuvo el director d...
El Fondo Mivivienda (FMV) determinó la liquidación del proyecto Lima Bonita, que estuvo a cargo de Marka Group, compañía de la empresaria Sada Goray implicada en una trama de corrupción. Paul Cárdenas, representante de la entidad adscrita al Ministerio de...
Más de 24 mil transportistas a nivel nacional, pertenecientes a la Confederación de Gremios de Carga del Perú, el próximo 11 de setiembre acatarán un paro indefinido a nivel nacional, según anunció su presidente, Marlon Villa. Esta medida radical fue ratif...
La discusión en torno a una potencial recesión en el Perú ha desviado la atención sobre los problemas de fondo que enfrenta la economía peruana para recuperar el alto crecimiento registrado en décadas previas. Entre ellos, destacan las secuelas estructural...
Un efecto tangible del debilitamiento económico previsto para este año será el incremento de los peruanos pobres: se espera una variación del PBI cercana al 1,5% y con un fuerte sesgo a la baja, en un contexto en el que 9,1 millones de compatriotas (27,5% ...
De ejecutarse los más de 35,000 millones de dólares en proyectos priorizados pendientes en el Plan Nacional de Infraestructura Sostenible para la Competitividad (PNISC), la cartera de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y otras c...
Según la Sociedad de Comercio Exterior (Comex Perú), la capacidad de formalizarse de las mypes retrocedió en 2022 respecto al 2019. Según el Índice de Capacidad Formal de las mypes, que dio a conocer el gremio empresarial, en 2022 fue de 0.248, por debajo ...