PERÚ NEGOCIARÁ UN TLC CON EMIRATOS ARABES DESDE MAYO
8 de marzo de 2024

El titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Juan Carlos Mathews, dijo que las exportaciones peruanas necesitan entrar a otros mercados para asegurar o mantener precios altos de los productos que se envía. Así, anunció que, en mayo ...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
CIERRE DE BRECHA SALARIAL PUEDE TARDAR 50 AÑOS
8 de marzo de 2024

En Perú, la población se divide en partes iguales entre hombres (50.4%) y mujeres. A pesar de esta distribución equitativa, la igualdad no se refleja en el ámbito salarial. Según Natalia Manso, profesora de posgrado en la Universidad del Pacífico (UP), la ...

  • [Perú 21,Pág. 5]
  • /
Leer más
LA PRESENCIA DE LAS MUJERES EN LOS PUESTOS DE LIDERAZGO AVANZA LENTO
8 de marzo de 2024

La reducida presencia de mujeres en las gerencias y cargos directivos en las empresas sigue siendo un problema persistente en el ámbito global, y en nuestro país aún estamos lejos de reducir la brecha. Según el Ránking PAR de Aequales al 2022, apenas el 20...

  • [El Comercio,Pág. 8]
  • /
Leer más
SOLO EL 4% DE DIRECTORIOS DE EMPRESAS EN PERÚ ES PRESIDIDO POR MUJERES
8 de marzo de 2024

Muchas empresas en Perú están embarcadas en el propósito de lograr una cultura de igualdad de género e incluso algunas ya aseguran contar con una política de "50% y 50%". Sin embargo, este 8 de marzo invita a reflexionar más allá del númerodemujeresenunaco...

  • [Gestión,Pág. 6]
  • /
Leer más
EL 50% DE LAS MUJERES GANA MENOS DE S/ 1,400
8 de marzo de 2024

Por el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora todos los 8 de marzo, es clave advertir las brechas laborales en el Perú. El ingreso promedio de las trabajadoras es de S/1.405, unos S/468 menos que los varones (S/1.873), según el Instituto Nacional ...

MOODY"S PODRÍA CAMBIAR PERSPECTIVA DEL PERÚ A ESTABLE
7 de marzo de 2024

El retorno de la bicameralidad ya había sido un factor a evaluar dentro de las clasificadoras de riesgo. El año pasado, Moody"s anticipó que habían dos puntos claves para reevaluar la clasificación del Perú: el desempeño económico y el retorno a la bicamer...

  • [Gestión,Pág. 3]
  • /
Leer más
GABINETE MINISTERIAL REQUIERE UN AJUSTE
7 de marzo de 2024

La ratificación del gabinete ministerial en pleno, tras la juramentación de su nuevo titular, Gustavo Adrianzén, generó diferentes reacciones. El presidente de la sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), Felipe Cantuarias, tras destacar la designación de A...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
ADEX: SECTOR MADERERO REQUIERE MEDIDAS PARA INCENTIVAR INVERSIONES
7 de marzo de 2024

La gerenta de Servicios e Industrias Extractivas de la Asociación de Exportadores (Adex), Lucía Rodríguez Zunino, indicó que el sector maderero necesita nuevas medidas para incentivar las inversiones y aprovechar el potencial que tiene el sector en la Amaz...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
EXPORTACIONES SUMARÍAN US$ 15,550 MILLONES A MARZO
7 de marzo de 2024

En el primer trimestre del presente año, las exportaciones peruanas sumarían 15,550 millones de dólares, lo que evidenciaría un crecimiento de 2% respecto al mismo período del 2023, proyectó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior (...

  • [Expreso,Pág. 17]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 10]
  • /
Leer más
CONGRESO BUSCARÁ PONER FIN A TOPES A TASAS DE INTERÉS DE CRÉDITOS
7 de marzo de 2024

El Congreso de la República busca mitigar el impacto de la ley que protege de la usura a los consumidores financieros, aprobada en el 2020 y vigente desde el 2021, que dispone que el Banco Central de Reserva (BCR) establece topes a las tasas de interés de ...

  • [Gestión,Pág. 17]
  • /
Leer más