Desde que se firmó el contrato, en el gobierno anterior, entre el Estado peruano y la empresa Kuntur Wasi, para la construcción y concesión de un moderno aeropuerto internacional en Chinchero, Cusco, comenzaron los problemas políticos y económicos con dime...
En noviembre del año pasado, Álvaro Quijandría tomó las riendas de Pro Inversión. En conversación con El Comercio, el economista aclara que su llegada fue principalmente para llevar a cabo la reorganización de la agencia estatal y detalla cuáles son los av...
En el marco de la aplicación de las medidas de simplificación administrativa, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) modificó su Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) en beneficio de los ciudadanos que requieren el Acceso a la Informació...
Pese a las dificultades generadas en el campo por el fenómeno climático El Niño Costero, en junio pasado el sector agropecuario registró una significativa expansión que llegó al 6.40%, de acuerdo con la información proporcionada por el Instituto Nacional d...
Uno de los objetivos de la gestión de Abelardo de la Torre es favorecer a las cuencas de mayor importancia en el país. Para ello, se instalarán redes a fin de medir y controlar el agua que consumen los diversos sectores. Asimismo, se busca medir la calidad...
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) tiene previsto invertir S/3,981 millones para el Plan de Reconstrucción con Cambios y entregar más de 47,000 bonos para la construcción de viviendas y ejecución de obras de agua y saneamiento, pi...
A diciembre de este año se reconstruirán 5,000 viviendas que fueron afectadas por las fuertes lluvias registradas en los meses que duró el Fenómeno El Niño Costero, reveló el titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Edmer Truj...
Sectores empresariales consideraron que sería muy difícil que el gobierno pueda cumplir con reducir la informalidad laboral en el país, del actual 73% a un 48% en 2021, porque se tendría que crear anualmente cerca de un millón de empleos formales, contrari...
Una de las metas del gobierno a 2021 es reducir la informalidad laboral del país del 73% actual a un 48%. No obstante, para lograr este objetivo se deberían crear un millón de empleos formales cada año, advirtió la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).Es ...
El presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Juan Varilias, saludó la promulgación de La Ley de Fomento al Comercio Exterior de Servicios, la cual permitirá la creación de 300,000 empleos directos y 900,000 indirectos en los próximos cinco años. ...