Uno de los puntos que las centrales sindicales propusieron en reunión con el presidente Kuczynski fue el respeto a las negociaciones colectivas, derecho que permite al trabajador asociarse para exigir mejores beneficios laborales tales como el aumento de s...
El Banco Central de Reserva (BCR) decidió reducir los encajes en moneda extranjera, medida que entrará en vigencia en octubre, lo que permitirá inyectar alrededor de 100 millones de dólares al sistema financiero peruano. El límite máximo de la tasa media d...
De aprobarse la propuesta de colocar topes a las tasas de interés de los créditos en el sistema financiero, que se debate en el Congreso, se afectaría la inclusión financiera de los sectores más pobres y sin historial crediticio, adelantó la Superintendenc...
Entrevista a Alvaro Quijandría.En el caso de las APP, ¿cuáles son los avances que reporta?En el curso del año tenemos dos proyectos APP ya adjudicados y seis están en proceso para entregarse a este ejercicio. Este último paquete considera 14 planes por des...
El 31 de octubre próximo es la fecha límite fijada por las centrales sindicales para que el Gobierno, a través del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), muestre su disposición a cumplir la agenda laboral que tiene como eje central el respeto...
La Central Unitaria de Trabajadores del Perú (CUT) informó que le dará al Ejecutivo plazo hasta octubre para que el ministro de Trabajo, Alfonso Grados, cumpla con los compromisos asumidos en la reunión que sostuvieron ayer un grupo de sindicatos y el pres...
La última encuesta sobre la corrupción de Proética apareció hace dos años. En este periodo, la situación parece más compleja: el país tiene un expresidente en prisión (Ollanta Humala) y otro prófugo de la justicia (Alejandro Toledo). A ello se suma uno de ...
Según César Peñaranda, director ejecutivo del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), es urgente que el Ejecutivo potencie al Consejo Nacional de la Competitividad y Formalización (CNCF) para que el P...
A partir del próximo 27 de octubre, el Perú podrá implementar las medidas del Estado Rector del Puerto (MERP) para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el país y la descarga de embarcaciones."La pesca ilegal es...
Ante las señales de recuperación de la economía en los últimos meses, se viene observando una mejora en los ingresos y las condiciones del mercado laboral, sostuvo el gerente de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva (BCR), Adrián Armas. "En los ...